Sutcapra entregó certificados de la capacitación de controladores, admisión y permanencia
La representante gremial aseguró que tienen pensado traer otra capacitación en diciembre, no solamente para los afiliados, sino que sea extensiva para la comunidad.
por REDACCIÓN CHUBUT 26/09/2024 - 00.00.hs
El Sindicato Único de Trabajadores de Control de Admisión y Permanencia de la República Argentina (Sutcapra), entregó certificados a los 48 asistentes que participaron de la capacitación a controladores de admisión y permanencia que se desarrolló en el Comité de la UCR.
En diálogo con EL CHUBUT, Nora Rosales, representante gremial de Sutcapra delegación Puerto Madryn, expresó que es fue una jornada muy especial «ya que fue mucho el esfuerzo de poder traer una capacitación. Es la primera en nuestra gestión de un año, así que muy agradecidos». Asimismo, Rosales detalló que en total se capacitación 48 personas que se vieron muy interesadas ya que es una herramienta imprescindible para poder trabajar en la noche.
«Tenemos pensado en diciembre traer otra capacitación, no solamente para los afiliados, sino que sea extensiva para la comunidad. Vamos a traer dos niveles, es decir, contaremos nuevamente con el de controladores, admisión y permanencia que es de primer nivel y el de segundo nivel será de jefe de controladores”, detalló Rosales.
En ese sentido, Rosales sostuvo que las prácticas comenzaron el 14 de septiembre y fueron de cuatro horas reloj; mientras que el capacitador fue uno de los representantes sindicales de Madryn. “La parte teórica, lo dio por Zoom el profesor Néstor Oscar Villalba, que es instructor del Centro de Formación Laboral 420 de La Plata, que corresponde a Sutcapra”.
Por otro lado, Rosales comentó que tuvieron una reunión con la secretaria de gobierno de la municipalidad para solicitar la normalización, “la reglamentación de la ordenanza de nocturnidad, y en lo que se refiere al controlador porque no está reglamentada, así que nosotros vamos a solicitar la reglamentación y el empadronamiento de la gente”.
“Sobre todo para que esté todo más regularizado y que no haya tanta agresividad porque la gente capacitada también se capacita con mediación, que es lo que necesitamos, entender al otro también”, indicó Rosales.
Por último, Rosales agradeció a Vanesa Peruzotti, que les abrió el espacio porque “andábamos buscando lugar para poder dar nuestra capacitación y ella nos ofreció esto en forma gratuita. Aclaro que el sindicato, como siempre digo, es apolítico, estamos trabajando para todos, no miramos la bandería política”.
Más Noticias