Puerto Madryn vivió su experiencia “Destino plástico cero” durante el fin de semana largo
Fue una iniciativa de Aeropuertos Argentina con el acompañamiento de Unplastify, la Secretaría de Turismo, Ecocentro, organizaciones de conservación y artistas del Mercado Cultural
por REDACCIÓN CHUBUT 13/10/2025 - 13.27.hs
Puerto Madryn fue protagonista, del proyecto Destino Plástico Cero, llevado adelante por Aeropuertos Argentina junto a Unplastify, organización dedicada a minimizar el uso de plásticos descartables en el mundo. Tuvieron el acompañamiento del Municipio a través de la Secretaría de Turismo, artistas del Mercado Cultural y el Ecocentro.
Junto a organizaciones de conservación como el ICB y el PGS completaron un fin de semana con diferentes propuestas y un mismo mensaje, la conservación del medio ambiente.
La “Expedición Destino Plástico Cero” es una iniciativa que busca promover el turismo sostenible y concientizar sobre el cuidado de los ecosistemas marinos. Para ello, el Aeropuerto El Tehuelche de Puerto Madryn se consolida como caso de éxito en desplastificación, habiendo alcanzado una reducción del 90% en plásticos de un solo uso.
Este logro impulsa la expansión del programa hacia la comunidad local, invitando a turistas, residentes y operadores turísticos a sumarse a este cambio cultural.
DESTINO PLÁSTICO CERO
El inicio de las actividades y lanzamiento oficial se llevó a cabo el pasado viernes en el Aeropuerto de Puerto Madryn con la participación de la secretaria de Turismo de la Municipalidad de Puerto Madryn, Cecilia Pavia; el secretario de Ecología y Protección Ambiental, Hernán Duplaa y el administrador del aeropuerto, Arnaldo Pasian, en representación de Aeropuertos Argentina.
“Puerto Madryn es un destino único por su biodiversidad y la presencia de la Ballena Franca Austral. Aeropuertos Argentina acompaña este valor natural con acciones concretas que protegen el ambiente y fortalecen un turismo responsable”, destacó Marina Ray, del área de Sustentabilidad de la compañía.
Durante dos jornadas, pasajeros que llegaron y partieron desde Puerto Madryn hacia y desde Buenos Aires pudieron participar de juegos con premios, además de formar parte de la obra artística que se trabajó con la imagen emblemática de la ciudad, la ballena franca austral.
CHARLAS MOTIVACIONALES Y DE CONSERVACIÓN
Como parte del programa llevado a cabo en Puerto Madryn, el sábado, en el Ecocentro, se llevó a cabo una jornada de trabajo con la participación de organizaciones comprometidas con la conservación ambiental y el desarrollo sostenible, entre ellas: Unplastify, Ecocentro, el Municipio local, Global Penguin Society, el Instituto de Conservación de Ballenas y el propio Aeropuerto de Madryn.
Durante el encuentro se realizaron charlas de expertos sobre la fauna marina de la región, destacando la importancia de proteger el ecosistema patagónico. Además, se debatieron desafíos y oportunidades de implementar prácticas sostenibles en el turismo, tomando como referencia la experiencia del aeropuerto local.
PATIO GASTRONÓMICO “DESTINO PLÁSTICO CERO”
Acompañando estas iniciativas, se montó un Patio Gastronómico propicio para compartir el mensaje general de “Destino Plástico Cero” por ello se enmarcaron distintas iniciativas gastronómicas, con la mirada de disminución en el consumo y uso de plástico de un solo uso.
Las jornadas incluyeron actividades artísticas, educativas y culturales como la intervención artística y colectiva de la escultura de ballena construida con plásticos recolectados en playas locales y que contó con la participación de turistas y residentes.
Además, la Secretaría de Ecología y Protección Ambiental montó un espacio de juego, conservación y ecocanje para los visitantes con mensajes de conservación del medio ambiente.
Últimas noticias
Más Noticias