Se realizará una nueva maratón de mamografías durante Octubre Rosa
En el servicio de Diagnóstico por Imágenes del Hospital Ísola, se harán mamografías el sábado 25 desde la 8 de la mañana. Se priorizará a las mujeres sin cobertura médica, sin embargo varias instituciones se sumaron para realizar mamografías en distintos estudios médicos
por REDACCIÓN CHUBUT 16/10/2025 - 12.12.hs
Carolina Manfredi, médica Mastóloga dialogó con EL CHUBUT sobre la maratón de mamografías que se realizará en la ciudad el próximo sábado 25 desde las 8 horas en el servicio de Diagnóstico por Imágenes del Hospital Ísola, donde se deben sacar los turnos de lunes a viernes de 8.30 a 12.30 horas, se priorizará a quienes no cuenten con cobertura médica.
“Esta es la octava maratón desde que comenzamos este movimiento en el hospital. Octubre es un mes donde se concientiza, se informa, se trata de educar a las mujeres con respecto a la necesidad y a lo que es la mamografía en sí”, explicó.
“También sobre la importancia que le damos al estudio, porque detecta imágenes, nódulos, microcalcificaciones, todo eso que pasa adentro de la mama y que puede estar avisándonos que está creciendo un cáncer en el tejido mamario”.
Manfredi hizo hincapié en la importancia de realizar el estudio una vez por año, ya que “en ese tiempo puede crecer, incluso entre controles puede crecer un cáncer y, sobre todo, se puede detectar lo que no es palpable. No esperemos a que los nódulos se hagan palpables para hacer el control”.
MARATÓN
Natalia Echenique, técnica radióloga, indicó que la maratón está destinada principalmente a mujeres mayores de 40 años sin cobertura médica, sin embargo también se recibe a quienes cuentan con obra social. La idea es que sea “un control anual, sobre todo si nunca se han hecho el estudio, es importante que puedan asistir para hacer la mamografía”, indicó.
Un dato importante, es que para el estudio las mujeres deben presentarse sin desodorante y sin cremas, en el área de axilas y mamas. Además, las profesionales de la salud solicitaron a quienes tengan estudios anteriores los acerquen el día del estudio.
AUTOEXAMEN
La Mastóloga además explicó que, si bien el autoexamen es un método de diagnóstico, que la mujer puede realizar en su casa, sirve cuando se palpa algo. En cambio, la mamografía detecta lesiones, imágenes, nódulos que no generan síntomas todavía, que no son palpables”.
Realizar el estudio de manera anual permite detectar a tiempo y la posibilidad de hacer tratamientos anticipadamente. “Si es un cáncer lo podamos detectar a tiempo, y el pronóstico sea va a ser mejor para esa mujer, una vez que lo detectamos, porque podemos realizar tratamientos mínimos”.
ANTECEDENTES
Manfredi también se refirió a los antecedentes de mujeres en la familia para volver a convocar a las mujeres a hacerse la mamografía.
Si bien “el 70%, 80% de todas las mujeres que tienen un cáncer no tienen antecedentes en la familia, si los tienen que sea una alerta y un dato más que nos sirva para establecer cuánto es el riesgo de que esa mujer pueda tener a lo largo de su vida un cáncer”.
Otras instituciones se han sumado a Octubre Rosa, con estudios de mamografías para alcanzar a la mayor cantidad de mujeres posibles.
Últimas noticias
Más Noticias