Puerto Madryn

Alarma por el inminente cierre de miradores turísticos en Península Valdes

Los miradores La Boca y La Pingüinera en Caleta Valdés son puntos esenciales para observar fauna marina y el paisaje. Se ubican en tierras privadas de la familia Ferro

por REDACCIÓN CHUBUT 16/10/2025 - 20.42.hs

2

La posibilidad del cierre inminente de los miradores La Boca de la Caleta y La Pingüinera en el Área Natural Protegida Península Valdés encendió todas las alarmas en el sector turístico regional.

 

El fuerte rumor, que apunta a un cierre efectivo desde el día de hoy, provocó que la Asociación de Guías Profesionales de Turismo del Chubut (AGP), a través de su presidente Jorge Pineau, enviara una nota formal y urgente al Ministerio de Turismo con el objetivo de conocer la veracidad de la información y entender las razones que motivarían esta medida.

 

Estos puntos, estratégicos para la experiencia del visitante, se encuentran ubicados en tierras de la familia Ferro, quienes ya habrían comunicado al Ministerio su intención de clausurarlos. Los dos miradores de Caleta Valdés son una parada esencial en los recorridos de quienes recorren el Área Natural Protegida, ya que ofrecen prácticamente la única opción para observar fauna marina —incluyendo lobos, elefantes marinos, pingüinos y aves— y el paisaje costero, manteniendo una distancia adecuada para garantizar que la observación se realice sin interferir con el entorno natural.

 

Los Avances Sobre Tierra Privada

 

Los miradores de La Boca y La Pingüinera estuvieron en esos puntos «desde siempre». No obstante, al igual que otros puntos en Península Valdés, se encuentran dentro de campos privados pertenecientes a la familia Ferro. Se presume que, en el pasado, existió un arreglo con la familia para construirlos. En aquella época, el interés turístico era escaso y el territorio se utilizaba principalmente para ganado, haciendo todo «más sencillo», entienden desde el sector.

 

Ahora, sin embargo, la situación cambió rotundamente y los propietarios de los campos en Península Valdés parecen estar avanzando cada vez más en las restricciones a las costas. 

 

La Carta de Advertencia

 

La incertidumbre generada por la falta de una respuesta oficial se instaló en un momento crucial de la temporada alta. Ante esto, Jorge Pineau, Presidente de la Asociación de Guías Profesionales de Turismo del Chubut (AGP), dirigió una nota al Ministerio de Turismo y Áreas Protegidas, encabezado por Diego Lapenna.

 

En la misiva, la AGP expresa su «preocupación por el posible cierre» y señala que, de concretarse la medida, esta tendría un «impacto negativo» en el turismo de la región, obligando a modificar itinerarios ya consolidados. Pineau advirtió: «Nos preocupa profundamente que cada vez tengamos menos sitios para mostrar al visitante», destacando que la continuidad de estos miradores es fundamental para mantener a Península Valdés como un destino de naturaleza de reconocimiento internacional.

 

Precedentes Preocupantes

 

La alarma en el ámbito turístico y ambiental se incrementa debido a que la región ya experimentó la pérdida de otros sitios emblemáticos para la observación de fauna. 

 

El faro de Punta Delgada, por ejemplo, cerró hace tiempo debido a cuestiones más complejas relacionadas con la Marina y el Ministerio de Defensa. 
Otro caso de retroceso es La Corona, un lugar donde el Ministerio de Turismo había construido infraestructura pública, pero que fue cerrado por el propietario de la Estancia Rincón Chico.

 

El cierre de Punta Delgada y La Corona ya redujo las alternativas para los visitantes. 

 

Ahora, la AGP, además de solicitar información urgente y clara sobre el destino de La Boca y La Pingüinera, también solicitó formalmente al Ministerio considerar la reapertura de Punta Delgada, ofreciendo su colaboración para trabajar en dicho tema. 

 

La situación actual no deja de ser un enorme conflicto donde la apropiación privada de accesos públicos parece estar avanzando sobre el espíritu que rigió el Área Protegida en la época de Antonio Torrejón.
 

 

¿Querés recibir notificaciones de alertas?