Se presentó una guía que mejora el trabajo pericial en Psicología Forense para investigaciones
El Departamento de Psicología Jurídica Forense presentó una nueva guía clave para las pericias psicológicas, única a nivel nacional
por REDACCIÓN CHUBUT 30/10/2025 - 10.07.hs
La Procuración General del Chubut aprobó una nueva guía elaborada por el Departamento de Psicología Jurídica Forense, que introduce criterios actualizados y buenas prácticas para los equipos técnicos que intervienen en causas judiciales.
El documento constituye una herramienta práctica e innovadora - única a nivel nacional - que busca mejorar la calidad de los informes psicológicos periciales, que son claves en muchas de las investigaciones que llevan adelante los fiscales.
Esta nueva guía complementa la “Guía de Buenas Prácticas para Profesionales de la Psicología en Función Pericial” y propone una mirada reflexiva sobre el proceso de evaluación psicológica forense, ofreciendo orientaciones precisas desde la planificación de la pericia hasta la redacción del informe final.
Entre sus principales aportes, se destacan la incorporación de criterios uniformes para la presentación de resultados, recomendaciones éticas y metodológicas y la promoción de la reflexión profesional interna, orientada a fortalecer las evaluaciones.
La Procuración General destacó el trabajo del Lic. Daniel Schulman, coordinador del Departamento de Psicología Jurídica Forense, y de la Lic. Mariana Pastor, en la elaboración del documento, que constituye un avance en los estándares de calidad dentro del ámbito pericial del Ministerio Público Fiscal.
Más Noticias