Puerto Madryn

Los reproches internos del PJ madrynense estallaron en la sesión del Concejo

La presidenta del PJ Madryn resaltó que el partido «tuvo una muy buena elección» en la ciudad y que «volver a posicionar al PJ en Madryn era un objetivo que teníamos». Garitano planteó que «hay muchos sectores que manejan el partido hace mucho y se siguen equivocando, siguen saliendo segundos, y eso no nos sirve». Mientras que la kirchnerista Rueda subrayó que «hay que escuchar a la gente, te lo está diciendo en las urnas, no te quiere ver», y le preguntaron si eso era una autocrítica.

por REDACCIÓN CHUBUT 30/10/2025 - 20.27.hs

Andrea Rueda
Federico Garitano
Lucila González
3

En la sesión ordinaria del Concejo Deliberante de Puerto Madryn, ediles justicialistas se hicieron eco del resultado electoral del último domingo, en el que La Libertad Avanza se impuso a nivel nacional, provincial y municipal. Las intervenciones dejaron en evidencia distintas miradas dentro del propio peronismo local, entre la falta de autocrítica y los intentos por explicar una derrota que dejó al PJ en segundo lugar.
La concejal de Unidos y Organizados, Andrea Rueda, remarcó que “la gente no es tonta” y que “los votos no se cuestionan”. En su intervención respecto al resultado de las elecciones, apuntó contra el gobierno provincial y señaló que “lo único que basta es gobernar bien. Gobernás bien, te premian con el voto; gobernás mal, te castigan. Y me parece que esas son cosas que hay que ver, sobre todo cuando se usan herramientas espurias para ganar un voto. Y la gente eso lo ve”.
En otro orden, continuó: «Se terminó la elección muchachos. Si queremos cambiar esto, hay que gestionar, hay que gobernar, hay que militar, hay que escuchar a la gente lo que está diciendo: te lo está diciendo en las urnas, no te quiere ver ¿Insistis?», analizó. Sin embargo, a algunos concejales no les quedó claro hacia quien se refería, si al gobierno provincial que hacía referencia o a su propio espacio kirchnerista que recibió otro rotundo rechazo a nivel nacional.
Por su parte, el concejal Federico Garitano coincidió en que “el voto no se cuestiona”, aunque destacó que “por suerte, el justicialismo pudo sostener la banca que tenía”. “Estuvimos dos años escuchando que el justicialismo estaba muerto, que éramos terceros, que íbamos a perder la banca que tenía la compañera Eugenia Alianello”, recordó.
Garitano consideró además que “nuevamente el justicialismo es la alternativa” y señaló que, de haberse concretado la unidad con el sector que lidera Alfredo Béliz, “hubiéramos ganado ampliamente la elección. Con ese 10% de los votos que obtuvo Béliz, el justicialismo se habría impuesto”.
De todos modos, apuntó que “hay muchas cuestiones internas que tenemos que resolver. Hay muchos sectores que manejan el partido hace mucho y se siguen equivocando, siguen saliendo segundos, y eso no nos sirve. Pero bueno, eso serán cuestiones que habrá que trabajar de manera interna”.

 

VOLVER A POSICIONAR AL PJ EN MADRYN
A su turno, la concejal Lucila González, coincidió que “el voto no se cuestiona», aunque recogió el guante de su compañero y completó: «Pero veo que se cuestiona bastante últimamente”. 
Valoró que “el PJ en la ciudad de Puerto Madryn tuvo una muy buena elección», aunque haya ganado La Libertad Avanza por 10 puntos sobre el PJ. «Algunos compañeros hablaban de que el PJ iba a salir tercero o cuarto”, analizó.
González, cabeza de la lista sastrista que ingresó al Concejo y presidenta del PJ Madryn, agradeció “a toda la militancia, a todos los ciudadanos que nos acompañaron el día domingo, a las agrupaciones que conformaron el Frente Unidos Podemos, a Unidos y Organizados, a La Cámpora y a todos los espacios que trabajaron”.
Para cerrar, la concejal consideró que “esta elección debe tomarse como un punto de partida, en el cual podamos construir un proyecto con responsabilidad, con consenso y con debate. Volver a posicionar al Partido Justicialista en nuestra ciudad era un objetivo que teníamos, y lo cumplimos”.
 

 

¿Querés recibir notificaciones de alertas?