Puerto Madryn

Nación acompañó en Madryn una jornada para difundir herramientas de crédito y fortalecimiento productivo

La funcionaria del Ministerio de Economía de la Nación, Pilar Vázquez, participó ayer en la apertura oficial del “Día PyME”, actividad organizada por la Cámara Argentina de Sociedades y Fondos de Garantía (CASFOG), con el acompañamiento del Ministerio de Desarrollo Productivo de la Nación, el Ministerio de Producción de Chubut y el Municipio de Puerto Madryn. El encuentro reunió a representantes del sector público, cámaras empresarias, bancos y entidades del mercado de capitales, con el objetivo de fortalecer los vínculos y acercar herramientas de financiamiento a las pequeñas y medianas empresas.
 

por REDACCIÓN CHUBUT 08/10/2025 - 20.29.hs

Durante la jornada, Vázquez explicó que una de las principales propuestas fue difundir el funcionamiento de las sociedades de garantía recíproca, un instrumento con tres décadas de vigencia en el país. “Parte del planteo es contar una herramienta que existe en la Argentina hace muchos años. Esta política tiene 30 años en la Argentina y básicamente es lo que les decía, como la llave de ingreso. El crédito no existe sin garantías en la Argentina”, señaló.
En ese sentido, destacó que estas sociedades “tienen una manera mucho más flexible y sencilla de acercarse a las pymes y acompañarnos en este camino de llegada al financiamiento”. Agregó que el sistema sirve tanto para empresas con experiencia en créditos como para aquellas que recién comienzan, facilitando la inclusión financiera y el acceso al primer préstamo. “Es una herramienta versátil que sirve para potenciar empresas que ya están en funcionamiento o que están arrancando”, puntualizó.
Vázquez agregó que participaron representantes del Consejo Federal de Inversiones (CFI), quienes presentaron líneas de financiamiento vigentes para la provincia, y subrayó que el encuentro buscó fomentar el intercambio entre los distintos actores. “Justamente es una jornada bien de intercambio para que sirva, para que las pymes que asistan hoy se vayan con una idea más clara de cómo acercarse al financiamiento”, afirmó.
Consultada sobre la elección de Puerto Madryn como sede del evento, explicó: “Nosotros desde el Ministerio acompañamos el laburo que hace la Cámara que viene recorriendo el país y este era un punto que no habíamos venido ni el año pasado ni este. La verdad que estamos muy felices de estar acá y nos parece que es una plaza muy importante para empezar a empujar y dar a conocer esta herramienta”.
En cuanto a la convocatoria, destacó el interés y la participación registrada. “Creo que hay como más de 100 inscriptos. De hecho, la sala la vi un poco chica, dije, bueno, se va a llenar, espectacular, está buenísimo”, expresó.
Finalmente, Vázquez señaló la relevancia del sector PyME en la provincia y la necesidad de impulsar su crecimiento. “Nosotros manejamos el registro PyME, hoy la provincia tiene más o menos 8.000 PyMEs empleadoras inscriptas en la provincia. En la ciudad puntualmente hay 1.200 empresas que nosotros consideramos sociedades empleadoras, solo 40 empresas están exportando en la provincia y entendemos que esta herramienta puede potenciar todas las virtudes que tiene el sector PyME acá en la provincia”, concluyó.

 

¿Querés recibir notificaciones de alertas?