Puerto Madryn

Directivos de Wyndham resaltaron el potencial de Puerto Madryn como destino internacional

El viernes por la tarde se realizó el lanzamiento oficial de Ramada Residences by Wyndham Puerto Madryn CQ con una variedad de propuestas.

por REDACCIÓN CHUBUT 15/11/2025 - 20.55.hs

2

Durante el evento se llevó adelante un recorrido por las instalaciones del edificio, una visita guiada por las dos tipologías de Unidades Funcionales, la terraza con sus amenidades y el SUM, que incluye el sector de piscina climatizada y solárium. Asimismo, se llevó a cabo el corte de cintas y descubrimiento del cartel institucional en la cual participó el intendente Gustavo Sastre junto a autoridades locales, representantes de Wyndham Hotels & Resorts, inversores del proyecto, agencias de viaje e invitados.

 

En conferencia de prensa, Walter Kobak, expresó que “fueron varios años de ir pensando este producto, logramos con este tercer edificio la cantidad de unidades que nos exigían para tener la franquicia de Windham,  y la verdad que fue un enorme orgullo para mí que sea marca Ramada,  que es dentro de todas las marcas que tiene Windham, que es la empresa hotelera más grande del mundo”.

 

“El edificio tiene mucha comodidad, todo el equipamiento necesario para sentirse como en casa, están bien ubicados, tienen tecnología diferente a ir a un hotel, porque esto algunos lo llaman inteligente porque no necesitas recepción, no hay personal, prácticamente toda la comunicación es vía WhatsApp. La verdad que tiene muy buena llegada la gente con mucha aceptación, de hecho estamos posicionados número uno en opinión de los huéspedes de todos los alojamientos que hay en Madryn”, detalló Kobak.

 

En tanto, Kobak añadió que todos saben que el turismo está complicado en Argentina,  pero creen que con esto, esta alianza con Wyndham,  le va a dar un salto de calidad y “vamos a ser más visibles en todo el mundo. Es una plataforma a nivel mundial. Exactamente, de hecho estamos hablando del sistema operativo Opera, es el que utilizan la gran mayoría de grandes cadenas de todo el mundo, y eso tiene una llegada imposible de otra forma”.

 

“ES UN ORGULLO QUE WYNDHAM LLEGUE A MADRYN”
Por su parte, Gustavo Viescas, Presidente de Wyndham Hotels & Resorts para Latinoamérica y el Caribe detalló que “para nosotros es un orgullo que una marca nueva de Wyndham llegue a Puerto Madryn y es la que tiene presencia en más países en el mundo con 900 hoteles, que una marca con gran reconocimiento y una ciudad que tiene los atributos que hoy los huéspedes buscan,  que es tener experiencias y contacto con la naturaleza y esta ciudad esos dos factores los tiene a flor de piel”.

 

“La llegada de hoteles de bandera internacional a una plaza,  no hace más que elevar la vara, porque en forma indirecta exigen al resto a que presten un mejor servicio,  y eso es bueno para la plaza en general. Los factores determinantes fueron las experiencias y la naturaleza que puede ofrecer la ciudad y todo el entorno”, sostuvo Viescas.

 

Asimismo, Viescas agregó que con Walter Kobak ya tiene 12 o 13 años de relación y que desarrolló “estos tres hermosos proyectos, un concepto que es un poco nuevo, disruptivo,  esto de tener el confort de un departamento, pero con los servicios de un hotel,  y lo que, digamos, Wyndham aporta es los estándares de una marca internacional, que eso al viajero extranjero le da mucha tranquilidad y seguridad.

 

“Wyndham es la empresa de franquicias hoteleras más grande del mundo, no invierte en activos,  no es dueño de los ladrillos, pero invierte mucho en tecnología. En los últimos cinco años se han invertido 300 millones de dólares en tecnología orientada a mejorar la experiencia de los huéspedes,  mejorar la capacidad de distribución,  entonces eso es por lo que nosotros vivimos, y el valor agregado que le damos a los Walter Kobak del mundo” indicó Viescas.

 

“MADRYN ES UN DESTINO MUY IMPORTANTE”
En tanto, Marcelo Bresanovich, de la parte de nuevos negocios para Wyndham, aseguró que en la Argentina Wyndham está haciendo una apuesta muy grande, tienen más de 20 proyectos hoy, “hemos logrado salir de Buenos Aires y estamos aquí en Puerto Madryn con una segunda marca. La idea es ir creando una conexión que pueda seguir ofreciendo a los pasajeros,  tanto nacionales como internacionales,  la opción de poder disfrutar la experiencia Wyndham”.

 

Consultado acerca de porqué eligieron Madryn para instalarse, Bresanovich sostuvo que  además del trabajo de Walter Kobak, porque la ciudad es un destino muy importante,  una relevancia nacional e internacional muy grande.

 

“La idea es seguir ofreciendo una plataforma que pueda servir de infra-estructura para todo el crecimiento del turismo y corporativo también y seguir expandiéndonos en la provincia también.  Así que hay ciudades que nos interesan mucho, como Trelew y Esquel así que en un futuro probablemente también tengamos novedades por esas ciudades”, finalizó Bresanovich.

 

 

¿Querés recibir notificaciones de alertas?