Puerto Madryn

Fuerte temporal de viento provocó múltiples incidentes en las calles y se debieron suspender las clases

Madryn se vio azotada durante toda la jornada de ayer por un fuerte temporal de viento que también afectó a gran parte de la provincia. Las ráfagas, en ocasiones, superaron los 100 kilómetros por hora, lo que provocó la suspensión de clases y también el cierre de diversas entidades públicas.
 

por REDACCIÓN CHUBUT 17/11/2025 - 20.34.hs

2

Las ráfagas de viento provocaron quebraduras de postes, lo que afectó la distribución en media y baja tensión y a su vez desperfectos en los domicilios, debido a la acción de las ramas de los árboles, que están invadiendo el espacio de las redes eléctricas.
Desde que se tomó conocimiento del alerta por temporal de viento, Servicoop reforzó el personal que integran las guardias, para dar rápida respuesta a los vecinos que se vieron afectado su suministro de energía. 
Cabe destacar que en relación al tiempo de reposición del servicio, los trabajos sobre las redes e instalaciones requirieron de mayor tiempo que lo normal, debido a que se extreman las medidas de seguridad, en pos de preservar la integridad de los trabajadores y trabajadoras.
Las intensas ráfagas provocaron la rotura de postes y esto a su vez generó que se accionen los mecanismos de protección de los Distribuidores. 

 

SUSPENSION DE CLASES Y CIERRE DE ENTIDADES PUBLICAS
Si bien hubo clases durante la mañana de ayer, el viento fue incrementándose lo que pasó de la alerta amarilla a naranja desde las 12 del mediodía, por eso es que se decidió las suspensión de clases por la tarde en los distintos establecimientos educativos en los distintos niveles, ya sea jardín, primario, secundario y universitario.
Además, se recortó la jornada de los empleados públicos por eso es que hubo entidades públicas que cerraron sus puertas como Seros, Anses y Pami, entre otros. Incluso, el Ministerio Público Fiscal suspendió el examen escrito virtual correspondiente al concurso para cubrir el cargo de Auxiliar Administrativo, previsto para este lunes 17 de noviembre. La decisión fue adoptada por la Comisión Evaluadora ante la alerta roja meteorológica emitida para la jornada.
Las condiciones climáticas adversas podrían generar cortes de energía y fallas en el servicio de internet, lo que afectaría el normal desarrollo de la evaluación. Frente a este escenario, el organismo resolvió priorizar la igualdad de oportunidades entre todos los postulantes y evitar que factores externos limiten su participación.
El examen escrito virtual fue reprogramado para el miércoles 19 de noviembre, manteniéndose los mismos horarios y modalidades previamente comunicados.
Además, la Comisión Evaluadora informó que, debido a este corrimiento, también se ajustarán las fechas de la instancia oral y la entrevista personal. 

 

TRANSPORTE
Por su parte, el transporte urbano Ceferino del Sur había cambiado la frecuencia de las líneas por el alerta de fuertes vientos por lo que funcionaron con frecuencia de sábado. 
En tanto, el servicio de 28 de Julio y de Mar y Valle había decidido suspender el servicio con el objetivo de cuidar a los pasajeros y personal. “Sabemos que esto puede complicar a más de uno, pero lo primero es la seguridad de todos. Gracias por la comprensión”, expresaron desde la empresa.

 

¿Querés recibir notificaciones de alertas?