Puerto Madryn

Elecciones en el SOMU: denuncian recortes en la obra social y manipulación de padrones en el sindicato de marineros

La “Granate” postula a Sandro Calfuman como Secretario de Seccional, y a Marcelo Payleman, de Prosecretario de Seccional.

por REDACCIÓN CHUBUT 03/11/2025 - 21.05.hs

Los principales candidatos de la Lista Granate 41 por la seccional Puerto Madryn dialogaron con EL CHUBUT respecto a la situación que atraviesa el sindicato de marineros (SOMU) y la presentación a nivel nacional para lograr competir con la lista oficialista. La atención y mejora de la obra social es uno de los puntos principales que bucarán cambiar en beneficios de los afiliados. 
La “Granate” postula a Sandro Calfuman como Secretario de Seccional, y a Marcelo Payleman, de Prosecretario de Seccional. Las elecciones serán del 1° al 5 de diciembre en los distintos puertos de Chubut. “La Lista 41 está primero y principal con el tema de la obra social, que tenemos como afiliados, y nos sentimos abandonados. Ahora nos mandan con una aplicación con Valle Salud, no sé qué será. Escribimos, pedimos alguna receta, y tenemos que esperar que nos habiliten, y nunca lo hacen”, contó Payleman. 
Además, aportaran la necesidad de modernización y transparencia en la obra, con descuentos, convenios y más beneficios; asimismo proponen separar físicamente la sede del gremio y la obra social, que actualmente funcionan en el mismo espacio, y también gestionar otro profesional médico en la Prefectura Naval Argentina (PNA).

 

Padrones 
Por su parte, Calfuman refirió que como Agrupación Marítima “10 de Julio” viene trabajando desde el año 2020, cuando empezaron a tener importantes diferencias con la actual conducción sindical tanto a nivel nacional como local. A su vez, integran el Frente Marítimo Nacional, que también presentó una lista para el SOMU nacional, aunque no fue oficializada y la cuestión está judicializada. 
“Con los padrones tenemos un problema muy grande, porque al estar parados mucho tiempo (temporada de aguas nacionales), redujeron bastante los padrones. Han sacado gente que estaba afiliada hace más 20 año, hay gente grande, y no lo dejan votar. Hasta ahora no han dado ninguna explicación sobre el asunto, es más, todavía no lo han bajado”, explicó. 
Según comentaron, el padrón en la última elección de la seccional era de casi 800 afiliados en Puerto Madryn. “Ahora tenemos 600 afiliados, han bajado 200, y la mayoría son de Madryn, porque hay gente que vota en la ciudad y vive en otro lado. No es casualidad que muchos de los afiliados que ahora no están en el padrón son gente que están con nosotros, y calculo que con la otra lista opositora también. Creo que están dejando a la gente de ellos (lista oficial) nada más”, expresaron ambos candidatos. 
Ante esta situación, el candidato a secretario de Seccional afirmó que “por este tema  de los padrones vamos a hacer una denuncia ante  la Junta Electoral, porque los afiliados tienen el derecho de emitir su voto”, aseguró Calfuman. 
Entre las otras propuestas señalan la eliminación del Impuesto a las Ganancias, paritarias justas: con inclusión de básico, producción  en dólar, aguinaldo; asegurar cupos en todas las empresas del sector; jornadas de 12 horas reales para todos los trabajadores; tener delegado a bordo de los barcos con representación; apoyar y respetar el cupo femenino. 
Por último, lograr gestionar tierras y  un espacio en la Administración Portuaria de Puerto Madryn con el cual lograr presencia constante. También lograr capacitaciones, como mejorar las condiciones de vida y conectividad en los buques, entre los que está garantizar un estadía en el puerto de 24 hs, calidad en los alientos, y mejor comunicación.

 

¿Querés recibir notificaciones de alertas?