Puerto Madryn

Concejo Deliberante aprobó el Presupuesto, la ordenanza Tributaria y la Tarifaria

El Presupuesto contó con el respaldo de la mayoría de los bloques, aunque no fue unánime: los concejales Gastón Cuis Taccari y Hernán Pereira, de Despierta Madryn, junto a Andrea Rueda, de Unidos y Organizados, se manifestaron en contra.

por REDACCIÓN CHUBUT 06/11/2025 - 20.37.hs

En la 20° Sesión Ordinaria del Concejo Deliberante de Puerto Madryn que se llevó adelante ayer finalmente se aprobó por mayoría el presupuesto el para año 2026.
La aprobación se alcanzó con los votos positivos del bloque opicialista Lucila González, Dardo Petroli, Roxana Barrera, Walter Herrero, Nadia Garay y Federico Garitano; los votos de Lorena Morno y Andrea Garachico de Despierta Madryn, y de Samuel Alarcón del Pich. En tanto, Gastón Cuis Taccari y Hernán Pereyra votaron por la negativa, en contraposición con sus compañeras de bloque, al igual que lo hizo la edil de Unidos y Organizados, Andrea Rueda. 
El monto presupuestado para el año 2026 es de 143 mil millones, con un porcentaje de aumento del 28% respecto al ejercicio anterior, destacándose menor a la inflación proyectada desde Nación. Este prevé beneficios en el pago automotor, como de habilitaciones, y ampliación en los barrios que tendrán descuento en la tasa de recolección de residuos, entre otros puntos. 

 

OPOSICIÓN CONSTRUCTIVA
Martín Ebene, presidente del Concejo Deliberante dialogó con EL CHUBUT sobre la aprobación del presupuesto, la Ordenanza Tarifaria y el Código Tributario.
“Finalmente en esta sesión, este presupuesto fue tratado y fue aprobado, tanto el presupuesto como la Ordenanza Tarifaria, como el Código Tributario, fue sancionado y aprobado por la mayoría de los concejales, inclusive también parte importante de la oposición, esta parte constructiva de la oposición”, expresó.
También hizo hincapié en la importancia de contar con el presupuesto aprobado ya que “le estamos dando una herramienta al intendente para que pueda disponer los fondos de la forma en que el presupuesto indica que es como debe ser y con los aportes que corresponden de parte del cuerpo deliberativo”.
“Justamente, en el Consejo Deliberante, tiene la atribución de decir que recursos económicos disponemos en cada uno de los sectores y el intendente justamente es un administrador de este presupuesto, por eso es tan importante que el consejo sea el que efectivamente apruebe el mismo y que el intendente sepa también sobre qué base de recursos se puede manejar y cómo y dónde los tiene que disponer”.

 

¿Querés recibir notificaciones de alertas?