Puerto Madryn

Autoridades del SEMM participaron de la elección de las nuevas autoridades de la CGT donde la reforma laboral fue el principal tema de análisis

El pasado miércoles en Buenos Aires se votó al nuevo Consejo Directivo Nacional de la principal central de sindicatos de Argentina, con la participación de las diferentes ramas y sectores. 

por REDACCIÓN CHUBUT 09/11/2025 - 20.31.hs

Autoridades del Sindicato de Empleado Municipales Madrynenses (SEMM) estuvieron presentes en el plenario de la Confederación General del Trabajo (CGT) en la Ciudad de Buenos Aires, siendo la primera vez y en la cual se eligió el nuevo triunvirato que comandará hasta el año 2029. 
La secretaria general del Semm, Gabriela Ipuche, y el secretario de Comunicación, Miguel Ruiz participaron del encuentro realizado en el estadio de Obras, en carácter de delegados congresales de la confederación de municipales de Argentina (Coema). Se eligió al nuevo triunvirato que comandará la central: Jorge Sola, de Seguros; Cristian Jerónimo, sindicato del Vidrio, y a Octavio Arguello, de Camioneros. 
“Fue bastante positivo para nosotros como entidad sindical, porque en lo particular fue la primera vez donde participamos de un plenario donde se renuevan todas las autoridades del CGT. Una experiencia bastante gratificante, porque tuvimos contacto con muchos compañeros municipales de todo el país”, contó Miguel Ruiz. 
En ese sentido, Ipuche refirió que tuvieron la oportunidad de dialogar conocer la realidad de los municipales de otros puntos de Argentina, lo mismo que dialogar con las autoridades de la CGT, ya que estuvieron reunidos más de10 horas hasta que se definieron los nombres. 

 

Reforma laboral
Ruiz comentó que  “la preocupación más grande que hay a nivel sindical es la reforma laboral que se viene;  sobre todo para el ámbito de los empleados a nivel general, que también nos repercute. Y como sindicato que es lo que ellos quieren restringir, porque va más allá de los fueros, se ataca mucho a la institucionalidad del sindicato”, expresó Ruiz. 
La intención de la administración de Javier Milei es realizar un profunda reforma, la cual implicaría afectar todo el cuerpo normativo y dejar sin efecto adhesiones internaciones contempladas en la OIT, y por ello, Ruiz manifestó: “Razón por la cual el gobierno se va a encontrar con una unidad firme de todos los sectores gremiales, tanto privados como estatales”.
 

 

¿Querés recibir notificaciones de alertas?