El ACA mantiene su interés en construir su hotel en Madryn, pero las negociaciones siguen trabadas
Desde hace más de tres décadas, el Automóvil Club Argentino (ACA) posee un terreno en un lugar estratégico de Puerto Madryn: más de 12.800 metros cuadrados frente al mar, en la Avenida Rawson. Sin embargo, a pesar de los proyectos y las negociaciones iniciadas a lo largo de los años, el predio sigue sin desarrollo y permanece sin un destino concreto. Ahora, con una nueva gestión en la presidencia del ACA, aunque con un contexto económico poco certero, se reavivan las expectativas de avanzar con la construcción de un hotel, aunque las trabas siguen latentes.
por REDACCIÓN CHUBUT 27/02/2025 - 00.00.hs
Walter Kobak, concesionario del camping del ACA en Madryn desde el 2004 y conocedor de la historia del predio, fue testigo y partícipe de las negociaciones que hasta ahora no prosperaron: “En ese predio hubo varias intenciones de hacer proyectos de hoteles, en general de algún centro comercial. Se hicieron varias propuestas. Yo inclusive con la desarrolladora mía hice ya tres presentaciones, que no prosperaron”, relató en diálogo con EL CHUBUT.
El problema central radica en la política de la institución respecto a la propiedad del terreno. El Automóvil Club no cede tierra, sino que ofrece una concesión por una determinada cantidad de años. Esto significa que cualquier inversor interesado en desarrollar el proyecto debe hacerlo bajo contrato de concesión, sin la posibilidad de adquirir la propiedad.
Este punto de conflicto que frustró las negociaciones anteriores por la extensión de los contratos: “Hoy, como está la situación, para hacer una construcción tan grande, de tanta cantidad de plata, necesitás muchos años para recuperar la inversión. Y por ahí el ACA en eso es muy difícil negociar muchos años”, detalló Kobak.
El ACA, como institución, se maneja con comisiones directivas que cambian con el tiempo, y es normal que suceda que no se quiera firmar contratos mucho más largos que comprometan a una próxima comisión, poniendo en pausa el avance de ciertas negociaciones.
Sin embargo, a pesar de los antecedentes de intentos fallidos, en el último tiempo hubo un cambio de actitud desde la entidad: “Con este presidente que está ahora, César Carman, la charla que tuvimos cuando vino a Madryn en la etapa de campaña a principios del año pasado, la verdad que noté que había otra actitud, como que se podía negociar de otra manera”, destacó Kobak.
El actual presidente del ACA, hijo y nieto de presidentes históricos de la institución, parece tener una visión más moderna sobre el futuro del predio: «Es un hombre joven de 50 años que viene con otra mentalidad, mucho más dirigida al público más joven, tratar de captar socios para poder recuperar la masa societaria que tenía el ACA. Y la verdad que me resultó muy buena esa charla, fue muy productiva”, resaltó Kobak.
El proyecto que se busca concretar
El objetivo del ACA sigue siendo la construcción de un hotel que brinde servicios a sus socios, además de incluir oficinas y un salón de usos múltiples. “Principalmente lo que quieren es el hotel del Automóvil Club, que siempre fue básicamente lo que querían ellos ahí, un hotel para los socios del ACA, una oficina para atener a los socios, y algún salón de esos múltiples”, explicó.
El problema es que, al tratarse de un terreno tan amplio, la inversión necesaria es importante: “Después, hay mucho más tierra porque ese predio es muy grande, por lo tanto, la intención era desarrollar el resto de la tierra con algún otro proyecto que sustente esa construcción”, agregó Kobak.
Actualmente, las negociaciones están en pausa: “Lógicamente no estamos pasando por un gran momento ni de turismo ni de construcción”, reconoció Kobak. Aún así, las expectativas siguen intactas: “El lugar la verdad es que es fantástico, hay mucho por hacer ahí, se puede hacer muchísimo. A mí me genera una expectativa enorme porque todo lo que se pueda hacer ahí yo ya me lo tengo imaginado. Tengo un montón de proyectos que la verdad que hemos desarrollado y que le hemos dedicado muchísimo tiempo a eso y espero que se pueda lograr”.
Por ahora, el emblemático predio sigue sin definiciones concretas. Resta ver si las negociaciones con la nueva dirigencia del ACA logran destrabar el conflicto histórico y, finalmente, el terreno deja de ser solo una manzana vacía con vista al mar.
Últimas noticias
Más Noticias