Puerto Madryn

Concejo Deliberante tratará hoy la cesión de tierras para Cemad y el traspaso definitivo al Puerto Madryn Rugby Club

Según lo trabajado en la comisión estarían los votos de los concejales para la aprobación de ambos proyectos. La construcción de 5 salas velatorias se estipula en el barrio Comercio y se buscaría comenzar de manera inmediata ante la necesidad de la ciudad.

por REDACCIÓN CHUBUT 13/03/2025 - 00.00.hs

La cuarta Sesión Ordinaria del Concejo Deliberante tendrá hoy como tratamiento central los proyectos de donación de tierra municipal solicitada por Cemad SA para la construcción de salas velatorias y el traspaso del loteo que ocupa el Puerto Madryn Rugby Club (PMRC), incorporando la modalidad de doble lectura en el mecanismo para esta última. 
En la comisión de Obras Públicas llevada a cabo en el día de ayer, los concejales trataron ambos proyectos y obtuvieron despachos positivos para su tratamiento en recinto en l a jornada de hoy.

 

Salas velatorias
Respecto a las tierras solicitadas por Cemad, serán a modo de donación por parte del municipio para la construcción de 5 salas velatorias. El lote de 670 mts 2 solicitado se encuentra entre las calles Juan Muzio, Simón de Alcazaba, Alberto Williams y Juan XXIII dentro del barrio Comercio, y habría sido cambiada del proyecto original enviado hace algunas semanas atrás. 
La gran mayoría de los espacios políticos coinciden en la necesidad de sumar salas velatorias, ante el crecimiento de la ciudad y el número de entre 40 y 50 fallecimientos por mes según se estima. La construcción de las salas se prevé dentro de los 36 meses siguientes de promulgada la ordenanza y podrá ser revocada ante el incumplimiento de lo acordado. 

 

Tierras del PMRC 
El segundo proyecto vinculado a tierras, es el de la solicitud del Puerto Madryn Rugby Club para que se efectivicen la reserva realizada en el año 2022, y que integran los lotes de la Armada Argentina que luego fueron entregadas al Municipio mediante ley nacional. Previo a este tratamiento los concejales abordarán un proyecto de ordenanza que regula la cuestión de tierras denominado “doble lectura”, figura prevista en la Carta Orgánica, aunque no será vinculante. 

 

¿Querés recibir notificaciones de alertas?