Sastre: “Tenemos que trabajar en achicar al máximo el gasto, pero también en sostener una situación económica y de necesidad que tiene la gente”
El intendente Gustavo Sastre participó del encuentro mantenido con el gobernador Ignacio Torres el pasado fin de semana y entre los puntos tratados estuvo el Pacto Fiscal, y, al respecto, mencionó que no significará aumentar la restricción en los gastos del municipio que vienen concretando. “Restringir gastos no es una alternativa. Es una imposición que se ha hecho en los últimos años. Lo venimos haciendo y quien no lo hubiese entendido no tendría manera de ejercer el funcionamiento del Estado”, aseguró.
por REDACCIÓN CHUBUT 13/05/2025 - 00.00.hs
Además, apuntó que “paralelamente también, sin utilizar la hipocresía, tenemos que trabajar en achicar al máximo el gasto, pero también en sostener una situación económica y de necesidad que tiene la gente, y que está a la vista de todo el mundo”, afirmó, donde los mandatorios comunales pudieron consultar y charlar con el equipo del Ministerio de Economía del Chubut, encabezado por el contador Miguel Arnaudo.
Coparticipación
Asimismo, Sastre señaló que un tema paralelo es la discusión de la coparticipación, y que en el caso de Puerto Madryn se dialoga con Economía de Provincia y acotó: “Nosotros hemos expuesto y enviado análisis y propuestas, y somos conscientes. Muchas veces, en otras situaciones, donde la ciudad ha necesitado desde la Provincia se hace un acompañamiento porque se conoce cuál es la situación de desventaja coparticipable que tiene Puerto Madryn. Eso a veces se utiliza como para decir a que a Madryn se lo ayuda y por qué.
El jefe comunal hizo referencias a los motivos de la ayuda y contó: “Tenemos una diferenciación coparticipable que no tiene otro municipio y donde gracias a la buena actitud que tiene el gobierno provincial, podemos también contar con ese tipo de ayudas”, y aseguró que tiempos anteriores el acompañamiento era todos los meses, y ahora se ha reducido a cuatro o cinco meses en el año.
Más Noticias