Puerto Madryn

Fracasó el inicio de la temporada de pesca porque empresarios no inscribieron sus buques y marineros salieron a manifestarse

Por primera vez, se canceló el relevamiento en aguas nacionales por falta de barcos.  Existe serio riesgo que no haya temporada de langostino este año. La negativa del sector empresario a salir a pescar profundiza la crisis y amenaza el sustento de miles de trabajadores. Marineros de Madryn ayer comenzaron una manifestación en el acceso al Parque Pesquero. 

por REDACCIÓN CHUBUT 25/05/2025 - 00.00.hs

3

La prospección de langostino en aguas nacionales, prevista para el 28 de mayo, fue suspendida por falta de embarcaciones inscriptas. Solo dos barcos se anotaron para participar —cuando se requerían al menos cuatro—, dejando trunca una campaña que nunca antes había sido interrumpida por esta razón.

 

La decisión del empresariado pesquero de no salir a trabajar, en el marco de un lock out patronal, generó un hecho sin precedentes que compromete seriamente la estabilidad de toda la cadena productiva.

 

Según informó el Instituto Nacional de Investigación y Desarrollo Pesquero (INIDEP), con solo dos embarcaciones disponibles para operar en una única subárea, los resultados de la prospección serían insuficientes para tomar decisiones técnicas y habilitar la pesca comercial. Por ello, se resolvió postergar el inicio hasta que el Consejo Federal Pesquero convoque a un nuevo llamado.

 

El “Niño Jesús de Praga”, fresquero del armador marplatense César Cicciotti, fue el único barco de ese tipo que se anotó. También se sumó el congelador Mar Sur de la empresa Pescargen. El resto del sector decidió no participar, en una medida que busca presionar por una modificación del convenio colectivo y una reducción de los costos laborales.

 

El planteo del sector empresario es que el valor comercial en baja del langostino en el mercado internacional, no permite cubrir los gastos para salir a pescar. Y proponen, como única opcion, la reducción del 30% en los salarios de la marinería. 

 

MARINEROS A LA CALLE
Esta falta de prospección impide dar inicio a la temporada y agrava la crisis en los puertos patagónicos, donde la pesca de langostino es el principal motor económico. 
La inacción empresarial afecta directamente a marineros, estibadores, transportistas, comercios y proveedores, cuyas economías dependen del ingreso que genera esta actividad. 

 

Anoticiados de la decisión del consejo Federal Pesquero, ayer por la tarde en Puerto Madryn un nutrido grupo de marineros se apostó a la vera de la Ruta 1, en el acceso al Parque Pesquero, para manifestarse por la incertidumbre laboral. 

 

Hubo quema de gomas pero sin cortar la circulación de las calles, por lo menos hasta el cierre de esta edición.
Cada día de parálisis acentúa la incertidumbre y pone en riesgo el trabajo, el sustento y la estabilidad de miles de familias en toda la región.
 

 

¿Querés recibir notificaciones de alertas?