Sindicatos de Comercio y Camioneros convocan a un encuentro en Madryn para rechazar el modelo económico del Gobierno Nacional
Mañana se realizará un encuentro sindical en las instalaciones del Camping SEC desde las 10 hs, organizado en conjunto por los sindicatos de Comercio y de Camioneros. Se extendió la invitación a todas las organizaciones sindicales que deseen participar, como a otros movimientos sociales y barriales, con el objetivo de manifestar y organizarse en contra de las medidas adoptadas por el gobierno nacional que señalan afectan al movimiento obrero organizado y a los trabajadores.
por REDACCIÓN CHUBUT 29/05/2025 - 00.00.hs
La conferencia de prensa realizada la mañana de ayer para dar a conocer la convocatoria, denominada “Imitemos el ejemplo”, estuvo encabezada por el secretario General del Sindicato de Empleados de Comercio, Alfredo Béliz, y por parte de sindicato Camioneros de Chubut, la concejal Nadia Garay, en representación de su secretario General, Jorge Taboada.
“El día viernes tenemos un acto donde nos vamos a manifestar, y está organizado con tres instituciones sindicales, invitando a todo el sector del movimiento obrero, a los sectores barriales, y de jubilados porque lo que vamos a hacer es empezar a no quedarnos quietos, a reclamar tantos derechos que vienen perdiendo los trabajadores, los jubilados, y quienes no pueden reinsertarse en el campo laboral. Lo peor es el silencio, y dejar que avancen con este modelo económico que está destruyendo, no sólo a la clase trabajadora, sino a la sociedad en su conjunto”, expresó Béliz y afirmó: “Estamos en un momento donde se han juntado las ganas de decirle basta al gobierno de Milei”.
Béliz profundizó su crítica al rumbo económico del gobierno de signo libertario, y señaló que “tiene un año y medio de gestión, en el cual que ha demostrado que va a privilegiar este modelo económico y no estamos siendo partícipes. Pretenden vulnerar las paritarias, hoy la clase trabajadora no está llegando a fin de mes y notamos que la clase política está muy en silencio, sin el protagonismo para defender los derechos de la ciudadanía y el sindicalismo tiene que ponerse al frente”.
En ese sentido, el representante sindical apuntó que serán oposición a este modelo, y enfatizó: “Nosotros estamos dispuestos a dar lucha, y lo vamos a plantear a partir del día viernes, donde invito a todos para que vean las ganas y las convicciones que tenemos de hacer este acto y cómo vamos a defender a la clase trabajadora”.
Convocatoria
Béliz confirmó que se hizo la invitación al propio intendente de la ciudad, Gustavo Sastre, a partir de entender la necesidad de formar un frente patagónico con los reclamos, donde aseguró que “no venimos por un tema electoral, tenemos que empezar a defender los derechos patagónicos, hay un gobierno muy insensible. Hay un gobierno que no está entendiendo lo que es la Patagonia, que pretende quitar aquellas conquistas que hemos logrado los trabajadores por zona desfavorable y si quitan un derecho en el tema del subsidio del gas o la energía, mañana nos están quitando un derecho en los recibos de sueldo, como son algunas conquistas que han realizado los gremios”, apuntó.
Invitación a sindicatos
Por su parte, la concejal madrynense e integrante de Camioneros, Nadia Garay, se sumó a las expresiones de Béliz e indicó que la convocatoria se “amplió a todos los sindicatos del Valle y de Puerto Madryn que quieran participar. UOCRA confirmó su presencia, el SEMM (trabajadores municipales), también Luz y Fuerza, y varios otros que están por confirmar”.
Asimismo, indicó: “Todo el movimiento obrero que tiene que estar presente porque las necesidades son urgentes y este es el primer encuentro que vamos a hacer, el día viernes, y tienen que estar presentes, tal cual lo remarca Alfredo Béliz, donde tenemos que alzar la voz y exigir al Gobierno Nacional un Estado presente”.
Últimas noticias
Más Noticias