Puerto Madryn

Gran variedad de actividades para celebrar el 160° aniversario de la ciudad

Hasta el 12 de octubre se desarrollarán diferentes propuestas culturales, deportivas y recreativas en el marco de un nuevo cumpleaños de Puerto Madryn. 

por REDACCIÓN CHUBUT 16/07/2025 - 20.49.hs

Puerto Madryn se prepara para celebrar su 160º aniversario con una agenda cargada de actividades culturales, deportivas y recreativas. La Municipalidad, junto con instituciones y vecinos, organizaron una serie de eventos que se extenderán hasta el 12 de octubre para conmemorar este importante acontecimiento.
El acto central de los festejos se llevará a cabo el 28 de julio a las 17 horas en el Gimnasio “Alfredo Barragán” del Club Deportivo Madryn, ubicado en Av. Kenneth Woodley 1647. Durante el evento, que estará encabezado por el intendente Gustavo Sastre, se realizarán reconocimientos a vecinos y comercios históricos de la ciudad, destacando su valiosa contribución a la comunidad y habrá distintos shows.
Además, el programa de ese día contempla las actividades desde muy temprano con la Rogativa Mapuche Tehuelche y el Izamiento de Pabellones en mástiles de Punta Cuevas. También se desarrollará el homenaje a la Colonia Galesa en el Monumento ubicado en Avenida Roca y Belgrano.
El cronograma comenzó el sábado 28 de junio con el Eisteddfod Mimosa y el certamen literario musical en la Escuela Provincial N° 789 (Villarino y Villegas). También, el sábado 12 de julio en el gimnasio del SEYOM (Domecq García 350) se realizó la peña de la orquesta YAYAU.

 

PROGRAMA DE ACTIVIDADES 
Concurso fotográfico “Postales: los 160 años y mi barrio”. Convocatoria de la Subsecretaría de Cultura y la Oficina de Asociaciones Vecinales. Hasta hoy inclusive. Más información en las redes de la Municipalidad de Puerto Madryn.

 

CONCURSO DE VIDRIERAS “UN DIBUJO PARA MI CIUDAD”
Las inscripciones estarán abiertas hasta el 20 de julio. La entrega de premios será en el acto central por el aniversario de Puerto Madryn. Más información al WhatsApp 280 5060424.

 

SÁBADO 26 Y DOMINGO 27 
11 horas – Visitas guiadas con Científicos en el CCT CONICET – CENPAT: Jardín Botánico y Paseo de Murales en Blvd. Almirante Brown 2915, inscripciones en cenpatconicet@gmail.com.

 

DOMINGO 20 DE JULIO
17 horas – Inauguración Muestra Fotográfica “Canteros. Memorias de Pizarra” del fotógrafo galés Carwyn Rhys Jones y Facundo Palacios con la muestra «Postales Galesas» en Museo del Desembarco (Blvd. Brown 3777).

 

DOMINGO 21 AL 25 DE JULIO 
18 horas – Charlas y muestra Patrimonio Vivo “El arte y la cultura” - Comunidad Pu Fotum Mapu. Lugar a confirmar.

 

JUEVES 24 AL 28 DE JULIO 
Importantes promociones y descuentos en comercios, gastronomía, excursiones y hotelería con tarjeta 365 hasta 6 cuotas sin interés – 30% de descuento. CAMAD, AHRCOBA,  AHT y FAEVyT. 

 

VIERNES 25 DE JULIO 
17 horas – Apertura del Preliminar del Mundial de Tango BA 2025 en el Club Social y Deportivo Madryn (Avenida Roca 516).
DOMINGO 27 DE JULIO 
13 horas - Paseo por los Naufragios de Puerto Madryn 
17 horas – Tradicional Té Galés del Desembarco en Puerto Madryn en el Salón Mimosa. Organiza: Asociación Cultural Galesa. Más información al 2804515132.
22 horas – Velada de Gala. Organiza: Concejo Deliberante de Puerto Madryn.

 

LUNES 28 DE JULIO 
Fiesta del Desembarco
7.30 horas – Rogativa Mapuche Tehuelche (Nguillatun) - Punta Cuevas. Coordina: Comunidad Pu Fotum Mapu.
10 horas – Izamiento de Pabellones - Punta Cuevas.
10.30 horas – Homenaje a la Colonia Galesa - Monumento a los colonos galeses, Avenida Roca y Belgrano.
11.15 horas – Largada carrera del Barril - última rotonda. Coordina: Subsecretaría de Cultura. A continuación, Llegada Carrera del Barril. 
11.40 horas – Recreación del Desembarco (playa).
12 horas – Recreación del encuentro entre Culturas, que se realizó en 1865 en cercanías de Rawson – zona de tamariscos, frente a Punta Cuevas. Coordinan: Asociación Cultural Galesa de Puerto Madryn, Comunidad Pu Fotum Mapu y Subsecretaría de Cultura del Municipio.
13 horas – Recreación de las Olimpiadas de 1867 (juegos en la playa) - zona playa frente al Museo del Desembarco. Coordina: Asociación Punta Cuevas y AGP.
14 a 19 horas – Entrada libre y gratuita al Museo del Desembarco.
17 horas – Acto Central por el 160º aniversario de Puerto Madryn en el complejo Deportivo Madryn Gimnasio “Alfredo Barragán” (Avenida Kenneth Woodley 1647). Organiza: Municipalidad de Puerto Madryn.

 

CENTRO DE ESTUDIOS HISTÓRICOS Y SOCIALES 
El Museo Juan Meisen Ebene está abierto de miércoles a lunes en el horario de 15 a 19 horas. 

 

 VISITAS GUIADAS GRATUITAS 
Las salidas a la Planta de Aluminio de Aluar y al Parque Eólico (PEAL) se realizan los martes y jueves durante las vacaciones de invierno con inscripción previa en la Secretaría de Turismo (Avenida Roca 223) de 8:30 a 20 horas o hasta agotar los cupos disponibles.
Para consultas, comunicarse vía WhatsApp al 280 466-5688 o 280 445-3504.
 
CIRCUITO CREATIVO 
Se realizará hasta el 10 de agosto inclusive con entrada libre y gratuita.

 

MERCADO CULTURAL 
En el Playón “Homenaje a los Pioneros del Buceo” (Avenida Roca y Sáenz Peña), de martes a domingos en el horario de 13 a 20 horas, supeditado al clima.

 

ESCAPARATE CULTURAL 
Ubicado en Plaza San Martín, abierto de miércoles a sábado en el horario de 9 a 12 por la mañana, y de 17 a 20 horas por la tarde. 

 

FERIA «CON SABOR A MADRYN» 
En el Parador Municipal, Bajada 9 (Blvd. Almirante Brown 3049). Estará abierta los días 20 y 27 de julio y 3, 9, 17, 24 y 30 de agosto.

 

PASEO DE ARTESANOS “MUELLE CHICO” 
Sobre Avenida Roca al 100, abierto todos los días de 10.30 a 20.30 horas.

 

FERIA “MANOS ABIERTAS” 
Sobre Avenida Roca 444, disponible hasta el 4 de agosto en el horario de 10 a 19:30 horas.

 

MUESTRA “AYER. HOY... Y MAÑANA?” 
De Jorge Saint Jean, estará expuesta en el Portal de Madryn (Avenida Roca y 28 de julio), del 1 al 19 de septiembre. 

 

«MADRYN 160 AÑOS - 160 OBRAS» 
Estará expuesta el 10, 11 y 12 de octubre. Lugar y horarios a confirmar. Se realizará en el marco del cierre de la tercera edición de “Madryn Itinerante”. 
Incluirá las dos anteriores y a artistas invitados de las ocho localidades que visitó la muestra en 2024 y 2025. Se sumarán el Museo Municipal de Arte, otros espacios de formación artística y galerías de arte.

 

¿Querés recibir notificaciones de alertas?