Torres recorrió las obras en el muelle Storni: “Seguimos trabajando para una provincia libre de narcotráfico”
El titular del Ejecutivo supervisó tres importantes obras que se llevan adelante en el Muelle Almirante Storni de Puerto Madryn: instalación de un moderno escáner de doble vista; la modernización del control de acceso, que incluirá una Central de Monitoreo; y la reactivación de una segunda balanza fiscal.
por REDACCIÓN CHUBUT 22/07/2025 - 20.23.hs
«Estamos haciendo estas obras para que haya un escáner en pocos meses y que cada contenedor que ingrese y que salga sea revisado como corresponde”, señaló Torres, ratificando el compromiso de la gestión con que «Chubut sea una provincia libre de narcotráfico».
El gobernador del Chubut, Ignacio Torres, junto al intendente de Puerto Madryn, Gustavo Sastre, supervisó tres importantes obras que se están ejecutando en el Muelle Almirante Storni de la ciudad de Puerto Madryn para fortalecer los mecanismos de seguridad y brindar mayor eficiencia al circuito logístico portuario. Se trata de la incorporación de un moderno escáner de doble vista con capacidad para controlar hasta 100 contenedores diarios; la implementación del nuevo control de acceso a la terminal portuaria bajo los más altos estándares de seguridad; y la reactivación de una segunda balanza fiscal totalmente renovada.
Dichas obras civiles “son clave para potenciar la actividad portuaria, optimizar los tiempos de carga y descarga, y asegurarnos que no vuelva a entrar y salir droga en esta provincia a través de ninguno de nuestros puertos”, expresó al mandatario al término de la recorrida.
Chubut libre del tráfico de drogas
“Desde el día uno dijimos que íbamos a pelear contra el narcotráfico y el narcomenudeo”, señaló el titular del Ejecutivo chubutense y reveló que “por eso estamos haciendo esta obra para que haya un escáner en pocos meses y que cada contenedor que ingrese y que salga sea revisado como corresponde”.
En esa línea, Torres manifestó que “esta provincia tiene que ser una provincia libre de narcotráfico, y por eso vamos a controlar cada puerto de Chubut con transparencia y el compromiso de todos”.
Torres hizo hincapié en la importancia de la seguridad portuaria y aseguró que «es fundamental supervisar cada container que ingresa y egresa del puerto, por eso estamos llevando adelante estas obras».
Infraestructura competitiva
La puesta en funcionamiento de estas tres obras representa un hito clave para la operativa diaria del Muelle Almirante Storni. “La incorporación de este nuevo escáner y la recuperación de una segunda balanza son pasos concretos hacia una operación más segura, ágil y moderna, en línea con lo que nos pide el gobernador Ignacio Torres y lo que exigen los tiempos que vivimos”, expresó el titular de la Administración Portuaria de Puerto Madryn, Joaquín Aristarain.
En cuanto a la obra de la balanza fiscal de camiones, se trata de la renovación de la antigua báscula que operó durante casi 50 años. Actualmente, la ejecución presenta un avance superior al 50%. La Administración Portuaria adquirió con fondos propios una nueva balanza de plataforma con capacidad operativa de hasta 80 toneladas, la cual, una vez instalada, será calibrada y certificada por el INTI, para luego operar bajo fiscalización de la Dirección General de Aduanas.
Con estas mejoras, la terminal vuelve a posicionarse como un punto estratégico para el comercio exterior en la región, acompañando el crecimiento de las exportaciones y el compromiso provincial con una infraestructura moderna, segura y competitiva.
Últimas noticias
Más Noticias