Puerto Madryn celebra sus 160 años con historia, música y homenajes
por REDACCIÓN CHUBUT 27/07/2025 - 20.24.hs
Puerto Madryn vivirá hoy una jornada especial e inolvidable al conmemorar el 160° aniversario de su fundación, con una agenda que combina homenajes, recreaciones históricas, actos protocolares y reconocimientos a vecinos destacados. Desde muy temprano, en Punta Cuevas, se dará inicio a una serie de actividades pensadas para toda la comunidad, en una fecha que revive los orígenes de la ciudad y celebra su presente.
ACTIVIDADES
La mañana comenzará a las 7:30 horas con la tradicional Rogativa Mapuche Tehuelche, organizada por la Comunidad Pu Fotum Mapu. Este año, la ceremonia será particularmente emotiva ya que se realizará por primera vez sin la presencia del lonco Ángel Ñanco. Será un momento de mucha emoción ya que será uno de los hijos del lonco quien conducirá la rogativa en su honor.
A continuación, a las 10 horas, se llevará a cabo el izamiento de pabellones en Punta Cuevas, y luego, a las 10:30, se realizará el homenaje a la gesta galesa en el Monumento a los Colonos Galeses, ubicado en Roca y Belgrano. En paralelo, ya se trabaja en la puesta a punto de ese espacio que estará remozado para la ocasión.
Las actividades seguirán a puro color con la Carrera del Barril desde la última rotonda, a las 11:15, seguida por la recreación del desembarco sobre la playa y, media hora más tarde, el tradicional Encuentro de Culturas, que evoca aquel primer contacto entre colonos galeses y pueblos originarios en 1865. Esta recreación contará con la participación de la Asociación Cultural Galesa, la Comunidad Pu Fotum Mapu y la Subsecretaría de Cultura.
Al mediodía, la propuesta se traslada a la playa frente al Museo del Desembarco, donde se llevará a cabo la recreación de las olimpíadas de 1867, una divertida competencia que recuerda los juegos que organizaban los colonos. A partir de las 14 y hasta las 19 horas, el público podrá ingresar de manera libre y gratuita al Museo del Desembarco, para conocer más sobre la historia local y el legado de sus fundadores.
El acto central tendrá lugar a las 17 horas en el Gimnasio Alfredo Barragán, dentro del Complejo Deportivo Madryn. Allí se espera la presencia de autoridades municipales y provinciales, vecinos e instituciones. El cierre musical estará a cargo de la Orquesta Yayau y también una pequeña interpretación de los tenores que vinieron desde el Teatro Colón, para que quienes no pudieron asistir a la velada del domingo tengan un momento lírico en el acto oficial.
Durante el evento se reconocerá a nueve vecinos y vecinas destacadas, que serán homenajeadas por su labor y compromiso con la comunidad. En caso de que alguna persona no pueda asistir por motivos de salud, el reconocimiento será entregado durante la semana. Además, se prevé la firma de convenios importantes para la ciudad, incluyendo la renovación del comodato de la zona de Punta Cuevas.
Uno de los momentos esperados será la premiación del concurso de vidrieras, organizado por CAMAD, que buscó sumar a los comercios a los festejos embelleciendo sus locales con motivos alusivos al aniversario.
“Este año fue un programa muy amplio, que comenzó a fines de junio, con la participación activa de las asociaciones galesas, las comunidades originarias y una gran cantidad de instituciones locales”, destacó Patricia Blanco de Ceremonial Municipal, quien subrayó que todas las actividades están pensadas para que participe la comunidad en su conjunto.
En definitiva, será una jornada de emociones, memoria y encuentro. Un día para mirar hacia atrás con orgullo y hacia adelante con esperanza, en una ciudad que sigue creciendo gracias al esfuerzo de su gente.
FIESTA DEL DESEMBARCO
7.30 horas - Rogativa Mapuche Tehuelche- Punta Cuevas.
Coordina: Comunidad Pu Fotum Mapu.
10 horas - Izamiento de Pabellones - Punta Cuevas.
10.30 horas - Homenaje a la Colonia Galesa – Monumento a los colonos galeses – Avenida Roca y Belgrano.
11.15 horas - Largada carrera del barril – última rotonda.
Coordina: Subsecretaría de Cultura.
11.40 horas - Recreación del desembarco (playa).
12 horas - Recreación del encuentro de culturas, que se realizó en 1865 en cercanías de Rawson – zona de tamariscos, frente a Punta Cuevas.
Coordinan: Asociación Cultural Galesa de Puerto Madryn, Comunidad Pu Fotum Mapu y Subsecretaría de Cultura del Municipio.
13 horas - Recreación de las olimpíadas de 1867 (juegos en la playa) - zona playa frente al Museo del Desembarco. Coordina: Asociación Punta Cuevas y AGP.
14 a 19 horas - Entrada libre y gratuita al Museo del Desembarco
17 horas - Acto Central por el 160° Aniversario de Puerto Madryn.
Complejo Deportivo Madryn Gimnasio “Alfredo Barragán” (Avenida Kenneth Woodley 1647).
Organiza: Municipalidad de Puerto Madryn
Últimas noticias
Más Noticias