Puerto Madryn

Sastre: «El empuje de la ciudad está en su gente»

En el marco de un nuevo aniversario, el Intendente repasó parte de esta segunda gestión, habló de lo que significa conducir los hilos de Madryn, y del empuje que tiene la comunidad, aún en tiempos complejos, cuando las políticas del Gobierno Nacional golpean en forma constante las economías regionales.

por REDACCIÓN CHUBUT 27/07/2025 - 20.25.hs

“Madryn es una ciudad que precisa no detener su ritmo. Eso no solo implica que geográficamente siga creciendo, sino que además, aún en situaciones complejas, no te permite cruzar los brazos jamás. Es como la naturaleza del lugar. Ese mismo empuje se imprime y se contagia en la gente. Y uno jamás queda al margen, es imposible. Creo que es la parte que más me gusta de conducir Puerto Madryn”, admite el Intendente Sastre.
La ciudad cumple 160 años, y este nuevo aniversario la encuentra firme en su objetivo de seguir expandiéndose, pero con algunos golpes de esos que aparecen, y traen consecuencias.
“La realidad es que hoy, el tema de la pesca nos ocupa y también nos preocupa. Porque sabemos que esos golpes muchas veces, y en este caso en particular, son generados por cuestiones que nos son totalmente ajenas. Porque mientras las economías de Madryn funcionan, la ciudad avanza a paso firme. Pero cuando una de ellas se resiente, todos los vecinos lo palpan de alguna u otra forma. Está claro que lo que más bronca genera, es que las decisiones dependen de otra órbita, y por más que uno esté a favor o en contra de las acciones, de un lado o del otro de la discusión, como Municipio no tenemos el poder de decisión que nos gustaría tener en estos casos”, explica Gustavo, que participó de las reuniones que se generaron entre los actores principales del sector, y al no tener la posibilidad de tomar determinaciones, intentó “arrimar las partes en todo momento. Hablamos con los trabajadores, con los empresarios, con el Gobierno Nacional y con las Autoridades de Pesca. Nuestro objetivo es encontrar un punto común entre todos, a eso apostamos”, señala.
Y explica, con respecto al centro de esta disputa, que “los únicos con poder de decisión en estos momentos, son los funcionarios del Gobierno Nacional. Pero tampoco se ocupan del tema. Está claro que mucho no les interesa. Seguiremos insistiendo en busca de ese punto de encuentro que precisamos para, de una vez por todas, solucionar el tema”.

 

COINCIDENCIA
“Yo creo que por la forma de ser que tengo, y por la manera en que se vive el día a día en Madryn, con todo esto del crecimiento y la expansión que mencionaba anteriormente, poder ser intendente de esta ciudad me representa una muy feliz coincidencia. Más allá de haber nacido, de criarme, y de vivir hasta mi último día en esta ciudad, me siento realmente identificado con el ritmo y el empuje del lugar, y de su gente”, comenta el Intendente.
El argumento se basa “en el ritmo que yo quería imprimirle a la gestión. Soy de esos que nunca están quietos, que siempre están pensando en qué se puede mejorar o qué se puede gestionar para Madryn y sus vecinos. Hemos ido de menor a mayor y seguimos incrementando la constancia y la necesidad de hacer, todo el tiempo. De hecho, ante la dura realidad económica que se atraviesa en todo el país, creo que este es el momento en el que más pavimentación y adoquinado de calles hemos hecho, y en muchos sectores que son de los más viejos de la ciudad y aún no contaban, por ejemplo, con el asfalto. Porque hemos encontrado, dentro de estas adversidades nacionales, un Gobierno Provincial que escucha, que gestiona a la par y que nos acompaña. Y eso resulta clave para cualquier gestión municipal”, señala.
Por último, a modo de mensaje, Sastre instó “a seguir avanzando juntos, a trabajar por el que tenemos al lado, a darle una mano a aquellos que lo necesitan. A esta altura la frase está trillada, pero nunca fue tan real eso de que ‘nadie se salva solo’. Ojalá algún día, todos podamos entenderlo de la misma forma. La verdad es que las cosas resultarían muchísimo más sencillas, sobre todo para el vecino como máximo beneficiario de las políticas de una gestión”, cerró.
 

 

¿Querés recibir notificaciones de alertas?