Municipio reconoció el preocupante incremento de la desocupación en la construcción
La máxima autoridad del Ejecutivo municipal contó que en estos días dialogó con el representante en Puerto Madryn de la Unión Obrera de la Construcción (Uocra), Javier Moya, para conocer el estado de situación de los trabajadores del sector al ser uno de los más afectados ante la paralización de la obra pública nacional.
por REDACCIÓN CHUBUT 30/07/2025 - 20.34.hs
“Es preocupante la situación, porque no solamente la mano de obra desocupada que tenemos por terminar con la obra pública que existía en el país, en la provincia, y por ende en el municipio, sino que también hoy ha empezado a causar efectos en el sector privado y la desocupación es mayor”, expresó Sastre.
En relación a lo números que maneja la Uocra, son alrededor de 1400 las anotadas en la bolsa de trabajo interna que tiene el sindicato, y donde tanto ellos y la Municipalidad asisten con alimentos que permitan ayudar en el sostenimiento en las familias de los obreros madrynenses.
Más Noticias