“No debe haber otro sector más afectado que el de la construcción”, afirmaron desde la Uocra que cuenta 1400 desocupados
El secretario de organización de la Unión de Trabajadores de la Construcción (Uocra) regional se refirió al fuerte impacto que atraviesa el sector, con el freno de la obra pública nacional y descenso en la actividad por parte de la inversión privada. Actualmente registran en la bolsa de trabajo 1400 personas en Puerto Madryn.
por REDACCIÓN CHUBUT 11/08/2025 - 20.49.hs
“Considero que no debe haber otro sector más afectado que el de la construcción. Se paró la obra pública nacional y fuimos muy afectados, a nivel nacional perdimos casi 200.000 puestos de trabajo”, manifestó el secretario de organización, Javier Moya.
A su vez, agregó: “Notamos que el sector privado se ha venido abajo. Hay varios proyectos que habíamos hablado con los desarrolladores y están pausadas hasta que mejore un poco la situación. Ha habido mucha inflación en dólares en el sector lo cual ha afectado a la ganancia”.
Atento a este panorama, el sindicato está atento a la posibilidad de que Provincia pueda reactivar diferentes obras que proporcione reactivación. “El gobernador está gestionando la reactivación del Procrear de Trelew, que es una fuente importante. No sé se será la misma cantidad que antes, pero por lo menos, bastante gente podría volver a trabajar”, refirió Moya.
Bolsa de trabajo
El secretario dio a conocer los números de la bolsa de trabajo en la región e indicó: “Lamentablemente se está incrementando, ahora estamos alrededor de los 1.400 anotados. Estamos dando una mano gracias a un subsidio que está dando la provincia. Pero llegamos a 320 personas. Es casi un tercio de lo que tenemos como desempleados”.
Además, confirmó que en el caso de Puerto Madryn se han mantenido reuniones con el Intendente de la ciudad, Gustavo Sastre con el objetivo de gestionar bolsones de alimentos que puedan ser entregados a los trabajadores y sus familias.
Últimas noticias
Más Noticias