Puerto Madryn

Diego Williams: “La tasa delictiva ha bajado notablemente”

El Jefe de la Unidad Regional de Policía de Puerto Madryn, Comisario Mayor Diego Williams, destacó la baja en los hechos delictivos en la ciudad en comparación con el mismo período del año pasado en el marco del encuentro que participaron la dependencia y las comisarías junto al municipio y vecinales, organizado por el Ministerio de Seguridad provincial la semana pasada. 
 

por REDACCIÓN CHUBUT 11/08/2025 - 20.50.hs

Williams comentó a EL CHUBUT lo abordado en el encuentro: “Se dio conocimiento a los referentes barriales sobre la normativa en cuanto a las cámaras de seguridad y su ubicación,  los sistemas de alertas tempranas, cómo funcionan y después se trataron diversos temas vinculados a la seguridad. Los vecinos también plantearon  inquietudes y evacuaron  algunas dudas que tenían al respecto”. 
En relación a las preocupaciones planteadas por los vecinos, Williams primero manifestó que “la tasa delictiva ha bajado notablemente , si bien siempre ocurren hechos, pero no está desbordado. Hemos bajado la tasa de delitos, inclusive, con respecto al mismo periodo del año pasado”. 
Y, además, detalló que a los vecinos presentes se les informó las diferencias entre denuncias y exposiciones, como también la importancia de dar a conocer los hechos a la línea 101 lo más rápido posible, lo mismo que el manejo de las Alertas Tempranas, que son por grupos barriales y está a cargo el Ministerio de Seguridad de Provincia en conjunto con la Municipalidad. 
Sobre esto último, el comisario a cargo de la Unidad Regional señaló que la Alerta Temprana “es una herramienta que los vecinos, utilizándola bien, nos da resultados. Porque hay una mayor participación de los vecinos y  nos permite llegar rápidamente al lugar del hecho cuando está ocurriendo. Por eso se planteó a los vecinos de involucrarse en todo lo que tenga que ver con cuestiones de seguridad, colaborarnos para que se puedan esclarecer los hechos y que haya una rápida intervención policial”.

 

Cámaras de seguridad e iluminación 
Asimismo, vinculado a la posibilidad de la solicitud de las juntas vecinales de incorporar cámaras de seguridad en los barrios, Williams mencionó que se requiere varias condiciones para su instalación y correcto funcionamiento.  “Se les explicó que tiene que ver con una cuestión del lugar, si llega la fibra óptica,  y que primero tiene que contar con una buena iluminación. Ante esto, los vecinos también plantearon, casi en su mayoría, la necesidad de mejorar las condiciones de iluminación en los distintos barrios. Para poder colocar cámaras de seguridad, primero tiene que haber una buena iluminación, si no, no sirve de nada”, detalló. 

 

¿Querés recibir notificaciones de alertas?