Ahrcoba solicitó una extensión en los pagos de impuestos hasta marzo de 2026
Desde la asociación señalaron que la intención es afrontar los pagos, y ante la reactivación de la pesca podrán empezar a estar aliviados.
por REDACCIÓN CHUBUT 12/08/2025 - 20.24.hs
La Asociación de Hoteles, Restaurantes, Confiterías y Bares (Ahrcoba) de Puerto Madryn mantuvieron una reunión con el intendente de la ciudad, Gustavo Sastre, e integrantes de gabinete municipal, donde dialogaron sobre la difícil situación que atraviesan, dada la baja actividad en el turismo, sumado a conflicto en la pesca. La solicitud fue poder extender los pagos de impustos municipales hasta marzo de 2026 para los asociados.
El secretario de Ahrcoba, José Fernández, contó a EL CHUBUT que fueron muy bien recibidos por el intendente, y ante la situación que atraviesan se comprometió en buscar soluciones. “Gustavo entiende la situación y fue comprensivo al 100%. De hecho, en la reunión nos fuimos con que se iba a hacer una ordenanza para bajar los intereses y hacer planes de pago”, señaló.
En tanto, desde la asociación señalaron que la intención es afrontar los pagos, y ante la reactivación de la pesca podrán empezar a estar aliviados, por eso “solicitamos hasta marzo del año que viene, los que no podían pagar, y que desde el Municpio haya paciencia. Sin que lleguen intimaciones, y a la hora de pagar que los intereses no sean tan altos”.
La solicitud recae sobre el impuesto inmobiliario, la tasa de habilitación comercial e ingresos brutos, ante lo cual Fernández expresó que si bien entienden que existen otras tasas para solicitar que no se cobren, serán cuestiones para dialogar otra oportunidad, entendiendo que la Municipalidad también esta afectada por el freno en la economía local debido al retraso en la pesca y la merma en la recaudación.
La posibilidad de extender los pagos y la quita de intereses pemitirá ir acomodandose a los propietarios y empresas de Puerto Madryn, enteiondiendo que hay particularidades en cada estblecimiento pero con un necesidad general de alivianar los costos, entre lo cuales están las cargas municipales.
Costos y estructuras
“Nuestros asociados tienen estructuras importantes, donde hay un restaurante grande, que como mínimo tienen entre 25 y 30 empleados. O un hotel de 60 habitaciones, que tiene más de 20 empleados. Y el propietario siempre prioriza los sueldos, porque somos servicio y el empleado tiene que estar contento para atender y brindar la mejor calidad en dicho servicio”, señaló Fernández.
Además, en la reunión también se mencionó que se extenderán los vencimientos en los pagos mensuales, con la posibilidad de abonar el último día del mes. Estas son medida que “alivianan” al sector, mientras se espera que comience la temporada alta de ballenas y con expectativas de un mejor verano 2025/2026.
Últimas noticias
Más Noticias