Puerto Madryn

Duarte: “Mientras más rápido se apruebe, más tiempo tendremos para organizar”

El integrante del Tribunal Electoral Municipal de Puerto Madryn, Juan Duarte, brindó detalles a EL CHUBUT sobre la reunión mantenida con concejales en la Comisión de Gobierno del Concejo Deliberante para analizar el proyecto de enmienda de la Carta Orgánica. La iniciativa busca modificar dos artículos que actualmente fijan el voto a partir de los 18 años, para permitir que los jóvenes desde los 16 puedan participar en elecciones municipales, en concordancia con la Ley Nacional vigente desde 2012. El proyecto prevé también la realización de un referéndum popular para aprobar o rechazar el cambio.
 

por REDACCIÓN CHUBUT 13/08/2025 - 20.38.hs

Duarte explicó que “con los miembros del Tribunal tuvimos una buena reunión en la Comisión de Gobierno, en el Concejo Deliberante, en la que se nos pidió opinión respecto del proyecto”.
En esa línea, destacó que “la finalidad de la modificación de la norma es una ampliación de derechos, algo con lo que nadie debería estar en contra, para que los jóvenes a partir de los 16 años puedan ejercer el derecho al voto en las elecciones municipales. La ordenanza en cuestión que tenía en tratamiento en la Comisión es una ordenanza muy simple que consta solamente de tres artículos, no hay nada complejo ahí, las únicas dudas tienen que ver con la parte procedimental, ya que la modificación de la Carta Orgánica implica, además de una ordenanza, un referéndum, es decir una consulta popular para que la población se expida respecto de la posibilidad de esa modificación”.
Duarte señaló que “lo que planteamos desde el Tribunal es que podíamos empezar a trabajar en eso con la norma aprobada este jueves (por hoy), o bien en la próxima sesión, para nosotros era prácticamente lo mismo, pero sí los tiempos se empiezan a cortar y empiezan a ser más escasos para lo que tiene que ver con el trabajo del Tribunal que implica el llamado formal de la elección”.
En cuanto a la posición de los bloques, indicó que “finalmente lo que sucedió en la Comisión es que el bloque de Juntos por el Cambio es quien pidió tiempo para hacer consultas y asesorarse respecto de estos temas antes de ir a una votación».
En este sentido, expresó: “Yo espero que todas las fuerzas políticas tengan la grandeza de apartarse del ruido político partidario en época de elecciones y podamos aprovechar esta oportunidad para ofrecerle a toda la población la posibilidad de expresarse y decidir sobre un tema tan importante como el derecho a votar de nuestros jóvenes a partir de los 16”.
Sobre el mecanismo propuesto, explicó que “lo más importante de todo es que se establece que este referéndum que nace a partir de la aprobación de esta ordenanza, si es que así sucede cuando los concejales lo decidan, implica que vamos a ir con este referéndum al mismo tiempo que las elecciones del 26 de octubre. Algo que simplifica un montón el trabajo del Tribunal Electoral Municipal ya que las herramientas y los procesos para la elección ya están definidos por la justicia federal electoral”.
Finalmente, Duarte remarcó que “en principio el trabajo del Tribunal Electoral Municipal no depende específicamente de cuándo se apruebe la norma, pero sí es importante hacerlo lo antes posible para poder tener más tiempo de llevar adelante los procesos administrativos que implicarían hacer por primera vez en la ciudad de Puerto Madryn un referéndum para modificación de unos artículos de la Carta Orgánica que la misma establece que pueden ser tres por año”.
 

 

¿Querés recibir notificaciones de alertas?