Puerto Madryn

Concejo Deliberante aprobará la comisión para crear el Código Electoral Municipal

La comisión para la creación del código municipal estará compuesta por un representante de cada bloque político del Concejo Deliberante, y un representante del Poder Ejecutivo.

por REDACCIÓN CHUBUT 13/08/2025 - 20.39.hs

Hoy se llevará la sesión ordinaria del año en el Concejo Deliberante y como principal tema se abordará la resolución que estipula la creación de la comisión para el Código Electoral Municipal de Puerto Madryn, a partir de la iniciativa del Poder Ejecutivo local y con la intención de ampliar la participación de instituciones, partidos políticos, organizaciones, y demás interesados. 
“El objetivo es realizar un proceso participativo similar al nivel provincial, donde las diferentes fuerzas vivas de la ciudad se acerquen al Concejo Deliberante o al ámbito que se designe donde va a funcionar la comisión para la creación de un Código Electoral Municipal”, contó el concejal y presidente de la Comisión de Gobierno, Federico Garitano. 
El concejal oficialista indicó que bastantes de los puntos están dentro del Código Electoral Provincial que se aprobó el año pasado, y si bien existe un proyecto de ordenanza de adhesión la intención es atender a las características de la sociedad de Madryn. 
“Como bloque entendemos que Puerto Madryn tiene sus particularidades, como cada ciudad las tiene, y que por eso, además de adherir a la mayoría de los puntos del código electoral, también es necesario tener un Código Electoral Municipal y donde se puedan advertir cuestiones como las elecciones de juntas vecinales, o de diferentes espacios de participación que tiene la Carta Orgánica, y que no están contemplados en el Provincial”, apuntó el edil. 

 

Comisión
La comisión para la creación del código municipal estará compuesta por un representante de cada bloque político del Concejo Deliberante, y un representante del Poder Ejecutivo, y con la propuesta de invitar  a diferentes instituciones y organizaciones de Puerto Madryn y pueda opinar sobre los primeros ante proyectos. 
En ese sentido, Garitano expuso que la intención es que “participen todas las fuerzas políticas de la ciudad. También en esto hay particularidades, porque existen partidos municipales en nuestra localidad. Que sea más amplia la convocatoria y todos puedan opinar y  tengamos un código transparente. Todas las personas que tengan intención de participar en cualquier ámbito en la ciudad puedan ampararse en esta norma”. 

 

Pronto tratamiento
El oficialismo entiende que el tratamiento no llevará demasiado tiempo y estiman que para antes de fin de año podría estar aprobado la ordenanza que cree el Código Electoral Municipal, después de haberse generado los debates necesario y los aportes correspondientes y ser atendidos por la comisión. 

 

¿Querés recibir notificaciones de alertas?