Puerto Madryn

CIMA advierte que la suba a las tasas de interés genera otro “golpe” a las empresas

La cámara industrial y de exportación de Puerto Madryn y Patagonia (CIMA)  emitió un comunicado donde exponen el encarecimiento de la financiación bancaria ante la suba de las tasas de interés que definió el gobierno nacional a fines de la semana pasada.  Dicha medida genera una seria de consecuencias en la industrial nacional, impactando de manera negativa en varios aspectos y al generar incertidumbre e inestabilidad. 
 

por REDACCIÓN CHUBUT 17/08/2025 - 20.38.hs

La decisión de la suba impacta de lleno en las pequeñas y medianas empresas (PyMES), y “se suma a un contexto de caída en la actividad industrial y fuerte reducción del consumo”, indicaron. Las consecuencias de esta medida son que el aumento se traslade a toda la cadena de la economía; a desalentar la radicación de empresas y retrasar la inversión que se puedan proyectar en la industria. 
Además, CIMA señala  que aquellas empresas que ya tienen dificultades financieras, la suba empeora sus ratios de endeudamiento. Y supone la suplantación de insumos locales por importados. En el plano laboral,  aseguran que genera la “reducción de personal  y disminución de incorporaciones”. 
Por último, la cámara advirtió que además de ordenar la macroeconomía, la transparencia en el mercado y la reducción  de la inflación, es de importante lograr “líneas de financiamiento con tasas y condiciones que alientes la producción y la inversión, así como medidas que alivien la carga tributaria y previsional , especialmente para el sector de la PyMES”, finalizaron el comunicado. 
 

 

¿Querés recibir notificaciones de alertas?