Ebene destacó la posibilidad de ampliar derechos a los jóvenes de la ciudad a partir de la enmienda aprobada
El proceso de enmienda, como lo establece la Carta Orgánica, requiere del llamado a referéndum, lo cual se debatió en estas últimas semanas entre los concejales.
por REDACCIÓN CHUBUT 20/08/2025 - 20.35.hs
Al finalizar la sesión especial convocada en la mañana de ayer, en la cual de manera unánime los ediles aprobaron la enmienda sobre dos artículo de la Carta Orgánica Municipal, el presidente del Concejo Deliberante, Martín Ebene, destacó la ampliación de derechos para los jóvenes en el ámbito municipal y la necesaria adecuación a las legislaciones superiores dado lo que sucede en la práctica electoral nacional y provincial.
“Si, por algún motivo, existiera una convocatoria en una fecha donde únicamente se hicieran elecciones locales, los menores de 16 a 18 años no tendrían la posibilidad de votar porque la carta orgánica nunca incorporó la modificación que en su momento se realizó a nivel nacional y provincial para incorporar a los padrones y darles la posibilidad de voto a los jóvenes”, explicó Ebene respecto a lo que significa lo aprobado ayer en términos de participación y democracia.
El proceso de enmienda, como lo establece la Carta Orgánica, requiere del llamado a referéndum, lo cual se debatió en estas últimas semanas entre los concejales e invitando a los integrantes del Tribunal Electoral Municipal a realizar los aporte necesarios, y que quedaron plasmados en la ordenanza aprobada.
Asimismo, Ebene remarcó que fue importante el proceso, desde la resolución de presidente del Concejo Deliberante hasta la sesión especial y lo que será el referéndum, dado que desde la sanción de la nueva COM en 2010 nunca se había instrumentado una herramienta de democracia semi directa.
Referéndum popular y costos
Respecto al proceso para realizar el referéndum popular y los costos que implicarán a la Municipalidad, Ebene detalló: “Lo único de costó será la impresión de la boleta, que también es similar a una boleta única, con una alternativa de sí y no a la propuesta de enmienda que acaban de sancionar los concejales, y donde el elector tiene que hacer la respectiva marca en una parte que es para el referéndum”.
Más Noticias