Puerto Madryn

El Somu reclama que unos 40 marineros sean incorporados en futuros contratos tras la salida de Red Chamber

Zapata manifestó que la preocupación es porque “venimos peleando para dejar  efectivos entre 30 y 40 trabajadores marineros de la ex Alpesca.

por REDACCIÓN CHUBUT 22/08/2025 - 20.40.hs

En el día de ayer el sindicato de marineros (SOMU) tenía prevista una reunión con el Secretario de Pesca de Chubut, Andrés Arbeletche, y entre algunos puntos a tratar está la situación de los trabajadores involucrados en la empresa Red Chamber, ante la rescisión de Provincia y la intención de poder negociar con otras empresas.  Existe un grupo de marineros dentro del contrato con la empresa y quieren garantizar que se los efectivice.
“Hoy (ayer) podríamos tener una reunión con el Secretario de Pesca de la provincia, porque estamos preocupados ante la situación de Red Chamber. Al estar complicado con el recurso de amparo presentado por la cuestión de que no hay un contrato, al encontrase vencidos”, refirió el secretario seccional de SOMU. 
En particular, manifestó que la preocupación es porque “venimos peleando para dejar  efectivos los entre 30 y 40 trabajadores marineros de la ex Alpesca que quieren continuar. Dependerá  del contrato que se celebre, pero la intención es darle la continuidad laboral,  y que si hay un contrato con Red Chamber o con otra empresa, por lo menos dejar una cláusula para que se  efectivice a la gente de la ex Alpesca”.

 

Buena captura y mareas cortas
En relación al inicio de la temporada, que comenzó el pasado 1° de agosto, Zapata confirmó que ya está operando “el 100% de la flota,  con buenas capturas y buena medida el pescado,  está siendo muy productivo. Se nota la fluidez de barcos en la ciudad, ya que están entrando cada seis días o siete días”.  La ciudad es un puerto estratégico en estos momentos de la temporada, al estar pescando en las sub zonas a 40 millas al sur de la ciudad, mientras se aguardan que abran otras. 

 

RELEVOS
“Vamos a buscar extender un mes más por lo menos, es lo que estamos pidiendo al Consejo Federal Pesquero, aunque sabemos que dependerá mucho de ellos y del INIDEP. También dependerá de cuidar el recurso y que las capturas sean óptimas para seguir pescando”, reiteró a              EL CHUBUT Zapata, a pesar de que el Secretario de Pesca de Nación ya explicó que sólo extenderá la fecha por cuestiones biológicas que disponga el Inidep. 
“Venimos un poco golpeados porque el personal efectivo mayormente se empieza a bajar en la tercera o cuarta marea. Somos optimistas de que la gente y los compañeros van a empezar a bajarse para darle lugar a otros que están en una situación también crítica”, apuntó el sindicalista. 
En la ciudad los relevos que están desocupados rondan los 160, y a los que se agregan los que llegan de otras provincias del país, quienes buscan la posibilidad de embarcarse algunas mareas. Este año, al ser más corta la temporada desde el sindicato reconocieron que habrá más dificultades de que puedan subirse a los barcos,  diferencias de años anteriores. 
 

 

¿Querés recibir notificaciones de alertas?