Puerto Madryn

La Liga Infantil de Fútbol Amateur aguarda la Personería Jurídica para antes de fin de año

La Liga cuenta con la participación de más de 1450 chicos y 17 instituciones.

por REDACCIÓN CHUBUT 24/08/2025 - 20.39.hs

La Liga Infantil de Fútbol Amateur (LIFA) se encuentra en pleno crecimiento y uno de los objetivos primordiales es conseguir la Personería Jurídica de la Liga que calculan que estará lista para antes de fin de año.
En su visita a la agencia de EL CHUBUT, Daniel Martínez presidente de LIFA comentó que arrancaron el torneo clausura hace tres fechas y la liga sigue contando con la mayor cantidad de equipos de la ciudad, con más de 1450 chicos y 17 instituciones que están participando, “así que muy contento por el acompañamiento”.
“Este año, parte de la comisión y más personas también que están colaborando desde afuera y en distintas instituciones, optamos por poner un par de objetivos, que era hacer la entrega de premios como corresponde a fin de año. La premiación de la Liga, y gracias al sponsor, el colectivo Patagónico, que va a colaborar con la premiación, está cerca de los 8 millones, la premiación para todos los chicos y los dos torneos”, indicó Martínez.
En tanto, Martínez agregó que otro de los objetivos primordiales era la personalidad jurídica de la Liga, como asociación civil así que calculan que antes de fin de año y para la entrega de premios estarán con los papeles al día.
“Nosotros veníamos peleando con las presidencias anteriores, tratar de levantar esos papeles que estaban antes que se debían más de 13, 14 años de balance pero no pudimos levantarlo, así que optamos por hacer una nueva Liga y arrancar de cero”, sostuvo Martínez.
Asimismo, Martínez comentó que realizaron un torneo de invierno que eso les ayudó a juntar los fondos para poder hacer la Personería, así que también es la colaboración de los padres que acompañan a la institución.
“También vamos por las tierras y por el espacio físico que se merece la Liga, una Liga que tiene más de 34 años dentro de la ciudad. Creo que la mayoría de los chicos de la ciudad pasaban por Lifa, así que por más que haya por ahí algunas ligas paralelas en la ciudad siempre fue el semillero y el potrero”, detalló Martínez. 

 

“LOS CLUBES SE VAN SUMANDO”
Por otro lado, el presidente de Lifa, agregó que hace como dos años que vienen creándose instituciones nuevas, el barrio Perón tiene Deportivo Perón que se consolidó bastante, tiene un grupo lindo de trabajo, muchos papás se sumaron a esa iniciativa de trabajo en el barrio y Pitufos que también está en aquella zona.
“Si bien Lifa está muy referida a fútbol, pero por ahí la intención es ampliar las actividades que la Liga también puede ir abarcando. Sí, nosotros durante el año hemos colaborado por ahí con algunas instituciones que nos han pedido medallas, que nos han solicitado trofeos, para torneos pequeños que hacen dentro del barrio, hasta el propio torneo de Tejo hemos colaborado con medallas desde la Liga”, manifestó Martínez.

 

“TENER NUESTRO ESPACIO FISICO”
En tanto, Martínez destacó que la mayoría de las instituciones tienen su cancha propia, tienen tres instituciones que en este momento “tienen la suerte de estar haciendo el movimiento de suelo. Está la predisposición de las instituciones y prestar sus canchas o cederlas a la localía y la idea nuestra para el próximo año va a ser tener nuestro espacio físico e ir por la cancha sintética de la Liga”.
“En cuanto a las edades, ahora tenemos los más chiquitos que son 2018 y 2019, hasta la 2012, pero tenemos algunos ya que son juveniles, los de 2011, que seguramente el próximo año tendremos que hacer Futsal porque están quedando afuera”, agregó Martínez.

 

AGRADECIMIENTOS
Por último, Martínez agradeció al sponsor oficial, a la Municipalidad que “nos está por ahí facilitando con el tema de las canchas y el mantenimiento. Además agradecer a los delegados que están acompañando esta iniciativa de la Liga y actualizarnos un poco con el tema de papeles y de lo que se viene”.

 

¿Querés recibir notificaciones de alertas?