Se hará la segunda edición de “Abrazo de Palabras”
Es un espacio de contención, para compartir historias propias o de autor. Es gratuito y está abierto a toda la comunidad.
por REDACCIÓN CHUBUT 03/08/2025 - 20.09.hs
El próximo sábado 10 de agosto a las 17 en la Biblioteca Popular Sarmiento se hará una nueva edición de “Abrazo de Palabras”, un encuentro gratuito y abierto a la comunidad, impulsado por la narradora Florencia Cornejo.
La propuesta invita a jóvenes y adultos a reunirse en ronda para compartir cuentos, poemas, textos propios o de autor o simplemente escuchar en un ambiente íntimo y cálido donde la palabra cobra protagonismo.
En diálogo con EL CHUBUT, Florencia Cornejo, narradora hace diez años contó que hace un año que está dando talleres de narración oral en la Biblioteca Sarmiento. Comenzó a trabajar para la Muni como profe de narración oral, tanto para infancias de 8 a 12 años como para jóvenes y adultos.
“En agosto, arranco con jóvenes en una secundaria porque un grupo de chicas quiere contar cuentos al jardín. Entonces les voy a dar una capacitación un poquito intensiva como para darles unas herramientas para que ellas puedan presentarse frente a un grupo de pequeños”, contó Cornejo.
Asimismo, Cornejo añadió que “yo soy narradora por improvisación, es decir, no memorizamos el texto. Trabajamos desde una fase que es la apropiación del relato, es encontrarte con el relato, vivir tu experiencia lectora y a partir de esa vivencia lectora, tomar la palabra para contar una historia. Ejercitamos mucho la lectura en voz alta, jugamos con el cuerpo y escribimos un montón”.
Por otro lado, Cornejo dijo que el 9 de agosto va a dar el segundo ciclo de laboratorios simbólicos que es un espacio para trabajar, se trabaja desde un mito, en este caso va a ser un mito que puede ser un cuento, y “hago una selección como es muy poco el tiempo que tengo, de algunos de los elementos o imágenes simbólicas más importantes del relato, y propongo a las personas que participen a jugar con esos símbolos que están dentro del relato, y a medida que va transcurriendo el encuentro, se van presentando otro tipo de narrativas donde las secuencias son similares”
“La intención del espacio también es promocionar la lectura, tanto el abrazo de palabras, el laboratorio simbólico, como todos los talleres que yo imparto, tienen como premisa la promoción lectora. Trabajo con libros desde hace muchos años, y los amo, forman parte de mi vida, y todo lo que yo hago, lo que busca es mostrar cómo el libro tiene mucha potencialidad, desde un estudio, desde usarlo para un laboratorio simbólico, para trabajar con estructuras narrativas que se repiten dentro de distintos factores”, detalló Cornejo.
ABRAZO DE PALABRAS
En tanto, Cornejo agregó que Abrazo de Palabras surgen en el marco de los talleres de narración del año pasado, para tratar de gestar espacios donde poder poner en práctica esto de tomar la palabra, que es compartir una lectura, es hacer una narración, un recitado o lo que surja, el motivo, lo que mueve es decir.
“Sea algo escrito, propio o de algún autor, esto me produce cosas, quiero compartírtelo, es tratar de rememorar esa costumbre de antaño de ponernos todos alrededor del fuego y escuchar y compartir historias y dejar un poquito de lado estas tecnologías de la información y la comunicación, como es el teléfono, y volver a buscar esto de tomar la palabra, contar y animarse”, indicó Cornejo.
En tanto, la narradora agradeció a las Abuelas Lee Cuentos que están siempre al pie del cañón, “ellas que también llevan como bandera la promoción lectora, siempre están apoyando cada uno de estos encuentros y les agradezco enormemente porque siempre están ahí, como también la Biblioteca Sarmiento porque es un espacio que me abrió las puertas”.
“Sería ideal y sería maravilloso que autores y autoras locales se acerquen, hay muchas chicas y chicos que van a talleres literarios, o que escriben y aprovechan este espacio para poder darle voz a sus letras, y eso está buenísimo. La intención es que se vuelva más grande, que nos escuchemos más, que se vuelva hábito y que se replique, independientemente si está gestado por mí, que empiece a generar esto”, manifestó Cornejo.
Por último, Cornejo dijo que Abrazos de Palabras es “un espacio de contención, un espacio para ser oído y para escuchar, para compartir historias propias o de autor y es gratuito, está abierto a toda la comunidad”.
“La intención es la promoción lectora, mostrar y descubrir cuánta alegría nos da esto que son los cuentos, que son las historias, que son los poemas, los mitos, las leyendas, segmentos de teatro y lo que surge al espacio está abierto para poder expresar la palabra”, finalizó Cornejo.
Últimas noticias
Más Noticias