Regionales

Merino firmó convenios con el CFP 653 para potenciar la formación en oficios y responder a la demanda laboral

La Municipalidad de Trelew firmó convenios con el Centro de Formación Profesional 653 para capacitar a jóvenes y adultos en función de la demanda empresarial-industrial. En ese marco, se firmó un compromiso con la Subsecretaría de Trabajo de Provincia, para garantizar el acceso a maquinaria y material para la formación de oficios.
 

por REDACCIÓN CHUBUT 03/08/2025 - 22.36.hs

5

El intendente Merino recorrió el pasado viernes nuevamente el Centro de Formación Profesional 653, donde dialogó con directivos y alumnos que se capacitan en distintos oficios. Remarcó el interés de las personas que buscan ampliar sus facultades, a partir de las condiciones que otorga la institución.
Mencionó la relevancia de consolidar el vínculo con el sector privado, desde el rol del Ejecutivo que establece los mecanismos para que cada vez más personas se inserten en tareas calificadas. «Eso también genera confianza», describió.
Al respecto, la responsable de la Oficina de Empleo, Fabiana López, señaló que «acompañamos desde el año pasado todas las capacitaciones, a través de distintos convenios específicos en función de la demanda que tiene el sector privado. En función de eso, el año pasado desarrollamos 6 capacitaciones; y este año ejecutamos otras 7 que tienen que ver con oficios, algunos industriales y otros del sector gastronómico».
Puntualizó que «elaboración de pastas culminó la semana pasada, también con éxito absoluto y deserción cero. Iniciamos el curso de soldador industrial, con una capacidad de 12 personas. Es una capacitación técnica, con un nivel muy alto y mucha demanda del sector privado».
«Después avanzamos con mantenimiento de edificio, todo lo inherente a auxiliar de topografía, gasista matriculado, albañilería y operador de PC. Liquidación de sueldos comienza la semana próxima», explicó.
Finalizada cada capacitación, comentó la funcionaria, «hacemos una ronda de entrevistas con todos los egresados para que pertenezcan a nuestra bolsa de empleo y los vinculamos con el sector privado».
 
COLABORACION MUNICIPAL
Por su parte, el director del CFP 653, Rubén Curilén, destacó la visita de Gerardo Merino. «Fue muy positiva. Lo veníamos esperando, ya que estamos haciendo un trabajo mancomunado firme con la Oficina de Empleo».
Recordó que «en 2024 hicimos un trabajo excelente; y en lo que va de este año es mejor, porque obtuvimos financiamiento de la Secretaría de Trabajo» a partir de gestiones encaminadas por el Municipio.
Si bien «la captación de alumnos la hace el Municipio, también se acerca la persona por una necesidad de aprender. A quien viene, el centro le ofrece una orientación profesional, una condición que nos sirvió mucho para evitar la deserción».
Curilén puntualizó que la institución dicta cerca de 25 cursos, con una matrícula por cuatrimestre cercana a los 360 alumnos. «Cuando aumenta la necesidad económica, es donde más jóvenes vienen a capacitarse», analizó.
Funciona en tres turnos: de 9 a 12:15; de 14 a 17:15; y de 18 a 21:15. «Funcionamos en un anexo en el barrio Moreira. Empezamos a trabajar hace 2 años, con una ayuda muy importante por parte de la Oficina de Empleo. Tenemos curso de operador de PC, mantenimiento de edificios y elaborador de pastas», agregó.
 

 

¿Querés recibir notificaciones de alertas?