El grupo “Buenos Vínculos” reclamó compromiso colectivo frente a la problemática del suicidio
En la ciudad hubo nueve suicidios en lo que va del año. Se inauguró un banco amarillo en la plaza San Martín que forma parte de las acciones de prevención que se trabajaron en conjunto con el Estado Municipal y se iluminó de amarillo el monumento a la Gesta Galesa.
por REDACCIÓN CHUBUT 10/09/2025 - 20.36.hs
La representante del grupo “Buenos Vínculos”, Virginia Rizzardi, utilizó la Banca del Vecino en el marco de la sesión del Concejo Deliberante y brindó detalles de las actividades que realizan como así también se expresó acerca de esta problemática. “El suicidio es sufrimiento, todo lo demás es prejuicio”.
Virginia Rizzardi, explicó que Buenos Vínculos es un grupo que se armó desde una necesidad, “desde un abrazo que no tuvimos el día que perdimos a nuestro ser querido. Golpeando puertas y buscando dando respuestas, nos unimos en el dolor y transformamos ese amor que teníamos por nuestros seres queridos en acción”.
“Surgimos como eje como necesidad de un grupo pequeño de cuatro personas que nos albergó en la sede de Eddim, la misma presidenta Nelida Taira se sumó a nuestro grupo. Hablar de suicidio es importante y debemos ser precisos, directos y tener empatía”.
Asimismo, Rizzardi agregó que en lo que va del año, en la ciudad hubo nueve suicidios, y está por encima de la media nacional por eso “este año imprimimos una campaña con más fuerza y energía tratando de visibilizar el color amarillo que es el que identifica la lucha por la prevención del suicidio”.
FALTA DE RECURSOS Y CONTENCIÓN
Por otro lado, Rizzardi detalló que “necesitamos un sistema que no mande a casa a alguien con un montón de ansiolíticos y antidepresivos cuando acaba de verbalizar que lo único que quiere es morirse. El que se suicida no se quiere morir, quiere dejar de sufrir”.
“Necesitamos recursos que estén a la altura de las vidas que queremos proteger y nos queda un largo camino, pero podemos hacerlo. Necesitamos también compromiso colectivo, dejar de mirar hacia el otro lado, dejar de pensar esto es cosa de psicólogos, psiquiatras o de la medicina”, indicó Rizzardi.
En ese sentido, Rizzardi agregó que de esto no sólo se tiene que encargar la medicina sino también la comunidad toda, “en Madryn hasta agosto hubo nueve suicidios o sea que es cosa de todos, la prevención se hace en las aulas, los barrios, en las familias y en las calles. Prevenir es crear espacios seguros, prevenir el suicidio es tarea de todos”.
Por último, Rizzardi dijo que en el banco amarillo ubicado en la plaza San Martín se encuentra un 0800 que es de Nación y que funciona las 24 horas, los 365 días del año y que es atendido por psicólogos.
Más Noticias