El Registro Civil Móvil estuvo en el barrio Fontana con una jornada de documentación
Durante todo el día de ayer, gran cantidad de vecinos del barrio Fontana se acercaron hasta el Registro Civil Móvil donde pudieron realizar trámites vinculados al Documento Nacional de Identidad (DNI) y al Pasaporte argentino.
por REDACCIÓN CHUBUT 16/09/2025 - 20.22.hs
En diálogo con EL CHUBUT, Pablo Guillermaz, a cargo del Registro Móvil, expresó que “por suerte la concurrencia es buena y tenemos horario extendido que por ahí es bueno para la gente que está trabajando y que se le complica salir del trabajo”.
“La jornada va a ser por hoy (por ayer) pero estamos viendo casi todos los meses a distintas asociaciones vecinales para realizar este tipo de trámites. La idea es que la gente aproveche la movida y a medida que vayan llegando vamos tomando trámites. Por ahí sí se junta un poco de gente, tiene que tener la paciencia 15, 20 minutos hasta que se van rotando los trámites”, sostuvo Guillermaz.
En tanto, Guillermaz dijo que esta zona está alejada del registro civil, “como que estamos medio lejos y es mucha la cantidad de gente. Nos ha pasado en el barrio Perón el mes pasado y el anterior también. El flujo de gente fue mucho y la idea es facilitarle un poco el acceso a la gente del trámite”.
“Los trámites tienen tasas diferenciadas, puede llegar a ser que sea gratuito cuando tienen asistencia por Anses. Eso lo vemos por sistema y, si no, son 7.500 pesos y el trámite está demorando aproximadamente 30 días o un poquito más. Después hay una tasa diferenciada de un Express, 18.500 y son 5 o 6 días hábiles. Eso es con respecto a DNI”, indicó Guillermaz.
En cuanto a los pasaportes, Guillermaz agregó que tienen un valor de $70.000el trámite regular que están tardando 45 o 50 días y el express, 5 o 6 días hábiles y el valor es de $150.000. Los medios de pago son por billeteras virtuales, tarjeta de crédito o débito. Eso lo elige la gente al momento de abonarlo.
“El trámite, el DNI, llega al domicilio, por ahí nosotros recomendamos que lo sigan por el tema del correo y por la masividad que hay, que lo retienen directamente del correo, pero si no, debería llegar a su domicilio”, sostuvo Guillermaz.
Por otro lado, Guillermaz dijo que este es el único móvil que hay en la provincia, “estamos desde el cambio de la gestión de punta a punta, andamos por muchos lugares, estuvimos por la meseta, volvimos de Comodoro, Facundo y Sarmiento. Ya hemos ido a la meseta, ya hemos estado en casi toda la provincia, facilitándole a la gente el acceso al trámite”.
“Para nosotros en la ciudad es fácil llegar,o tenemos acceso, pero la gente que está en la meseta se le complica. Por un trámite que tardas 10 minutos en hacerlo, muchas veces la gente del centro de la provincia tiene que venir a estar dos o tres días por cuestiones de logística, entonces es más fácil que nosotros lleguemos a esos lugares que ellos vengan hasta acá”, finalizó Guillermaz.
Más Noticias