Puerto Madryn

Arbeletche explicó a trabajadores el proceso de transición tras la salida de Red Chamber

El responsable de Pesca afirmó que por cuestiones legales no se puede confirmar el nombre de la firma hasta que no esté el precontrato firmado, y previo a compartirlo con el STIA y de marineros (SOMU).

por REDACCIÓN CHUBUT 22/09/2025 - 20.35.hs

2

En la mañana de ayer se hizo presente el secretario de Pesca de Chubut, Andrés Arbeletche, en la sede del Sindicato de la Alimentación  Chubut donde mantuvo una asamblea informativa con un centenar de trabajadores de Red Chamber y el secretario general del STIA, Luis Núñez, y del SOMU, César Zapata. Durante una hora comentó y respondió consultas respecto al proceso de transición de los bienes de la ex Alpesca a una nueva arrendataria al rescindir el contrato con la empresa estadounidense. 
“La reunión fue para explicarles a los trabajadores que se están garantizando el pago de los haberes, las condiciones laborales, y, sobre todo, la antigüedad, tanto la devengada en Alpesca como en Red Chamber. Estamos próximos a firmar un preacuerdo, y todo esto será enviado después a la Honorable Legislatura para que lo aprueben y legalicen”, contó a EL CHUBUT el secretario Arbeletche. 
El encuentro fue propiciado por el STIA y el personal de Red Chamber luego de la visita de Arbeletche a la planta el pasado viernes para retirar documentación esencial de los trabajadores para la firma del nuevo contrato que comenzará a regir el 1° de octubre. De manera extraoficial se conoció que será la empresa española Profand, la cual una filial de su firma, Consermar, posee una planta de procesamiento en Trelew. La misma es una de las importantes del mercado y tienen las condiciones de cumplir las exigencias del arredramiento y realizar las inversiones necesarias. 
El responsable de Pesca afirmó que por cuestiones legales no se puede asegurar el nombre de la firma hasta que no se haya firmado el precontrato, y previo a compartirlo con los sindicatos del STIA y de marineros (SOMU). “Esta semana estaríamos firmando, seguramente el día miércoles, o quizá hoy (por ayer), si podemos apurar algunos detalles”, aportó, y agregó que los legisladores podrán analizarlo, incluso después del 1° de octubre y con la nueva empresa operando. 
Sobre esto último, explicó: “Por la ley de expropiación de Alpesca y el decreto de toma de posesión nos faculta a que de forma temporaria una nueva arrendataria esté en octubre, y es lo que necesitamos para que puedan garantizarse los haberes. Esto quiere decir que si la Legislatura necesita tomarse su tiempo para analizar, modificar alguna cláusula, igual tendremos una arrendataria de manera transitoria garantizando la operación de la planta”, indicó.
Volviendo a la cuestión de la firma, Arbelteche conformó que en estas horas se está dialogando con los sindicatos y la nueva arrendataria, y además que “también estoy esperando la confirmación por parte del gobernador. Todo esta cuestión tiene la supervisión permanente y el control de Ignacio Torres, que ha estado involucrado  y controlando lo que sucede. Con lo cual es una decisión que va a tomar él”. 

 

Incumplimiento de Red Chamber 
Respecto a los detalles que comentó a los trabajadores de Red Chamber, Arbeletche señaló que “ha incumplido con el uso de la cuota merluza, el uso de los permisos, el pago del canon, las inversiones en la planta, la incorporación de los trabajadores. Se debió haber incorporado mil trabajadores. Nunca lo hizo. Todas cuestiones que uno puede ser  tolerante en los primeros años de ejecución del contrato. Pero después de transcurridos diez años, ya se evidencia una voluntad, o una intención, en no cumplir con el contrato”, finalizó.

 

¿Querés recibir notificaciones de alertas?