Provincia montó controles fuera de Red Chamber para que no retire maquinaria de la planta
El Gobierno de Chubut dispuso una guardia de seguridad en los accesos a la planta pesquera de Red Chamber Argentina (RCA) en Puerto Madryn, en la recta final de transición hacia el Grupo Profand, que asumirá la operatoria de la ex Alpesca a partir del 1° de octubre. La medida busca garantizar que no se retiren bienes considerados esenciales para el funcionamiento de la planta, en medio de reclamos de trabajadores y sospechas de movimientos indebidos por parte de la firma saliente. «no sale nada el fin de semana», sentenció.
por REDACCIÓN CHUBUT 26/09/2025 - 20.41.hs
El secretario de Pesca, Andrés Arbeletche, encabezó este viernes un encuentro con autoridades de RCA y representantes de los empleados para clarificar la situación. Al término de la reunión, aseguró que se instalará personal de seguridad en las puertas de la planta: “No van a sacar ni sábado ni domingo ningún camión. Nosotros vamos a poener gente de seguridad en la puerta para que se cumpla lo que prometieron. Les explicamos a la empresa nuestra desilusión por el incumplimiento del acuerdo de ayer. Nos manifestaron que eran órdenes, pero lo que me interesa es salvaguardar lo que ustedes me pidieron”, señaló ante los delegados que lo esperaban en el portón de ingreso.
Es importante destacar que parte de la maquinaria dentro de la planta pertenece a la ex Alpesca y otra fue adquirida por Red Chamber durante la década en que administró la planta. Esa mixtura de bienes convirtió al inventario en un punto central de la transición. Se trata de máquinas clasificadoras, máquinas para desvenar langostino, cámaras de frío, máquinas alemanas para el filet de merluza, entre otras.
Es por eso que Arbeletche aclaró que “es algo habitual en este tipo de transiciones. La empresa tiene derecho a retirar lo que le pertenece, pero no puede llevarse bienes que hacen a la operatoria de Alpesca”.
«Este fin de semana vamos a poner seguridad para controlar eso», remarcó el secretario de Pesca.
En ese marco, recordó que “hasta el 30 de septiembre RCA sigue siendo la arrendataria legal, y que recién el 1° de octubre se hará el acta de traspaso de posesión al Grupo Profand, con presencia de la Secretaría de Trabajo”.
“La nueva arrendataria deberá indemnizar las mejoras, pero no se pueden llevar lo que complica la operatoria de la próxima temporada”.
Sucede que para el Gobierno provincial, la prioridad es asegurar que el cambio de manos se realice sin afectar la continuidad productiva y que no haya un parate en el trabajo operativo de planta cuandó aún está recibiendo langostino fresco de temporada: “Nada fuera de lo habitual. Lo importante es que la transición se dé de manera ordenada, que el inicio de la producción no se vea afectado, y que se facilite la operatoria para cuando arranque la temporada en Rawson”, afirmó Arbeletche.
También subrayó que Profand, aunque ya confirmada como nueva arrendataria, aún no puede tomar posesión de las instalaciones: “Hasta el 30 está Red Chamber, no puede entrar la nueva arrendataria porque sería entrar en una empresa ajena”, explicó.
Así las cosas, el próximo 1 de Octubre el Secretario de Pesca junto a la Secretaría de Trabajo de Chubut se presentará nuevamente en la planta esta vez junto a los directivos de Profand para hacer un acta de toma de posesión.
“Lo más importante es que el sueldo de los trabajadores está garantizado. Profand se hará cargo de los haberes. Estas tensiones son normales en el final de un contrato, pero la transición va por los carriles esperados”, concluyó.
Últimas noticias
Más Noticias