La Escuela 7707 capacitó a sus alumnos sobre el uso de la boleta única
La Escuela N°7707 de Puerto Madryn llevó adelante una capacitación dirigida a los estudiantes del ciclo orientado, con el objetivo de fortalecer la formación ciudadana en vísperas de las próximas elecciones. La actividad estuvo a cargo del profesor Carlos Pascuariello, quien ya viene desarrollando este tipo de talleres en otros establecimientos educativos de la ciudad.
por REDACCIÓN CHUBUT 28/09/2025 - 20.01.hs
La vicedirectora de la Escuela 7707, Marita Sosa, contó que en el marco del desarrollo de la ciudadanía de los estudiantes, están rescatando todas las iniciativas que los colegas están haciendo en otras escuelas, “por eso es que en esta oportunidad invitamos al profesor Carlos Pascuariello, que sabemos que está trabajando fuertemente en 785 y en otros espacios para que los chicos puedan conocer cómo va a ser en las próximas elecciones con el tema de la boleta única, que es un interrogante para todos”.
Por otro lado, consultada acerca del interés en los alumnos sobre votar por primera vez, Sosa comentó que “hay interés y desconocimiento, por eso es que estamos fortaleciendo todas las iniciativas que tengan que ver con el saber quiénes son los candidatos, el rescatar también el valor de la democracia y en este marco el valor de la importancia de la participación de los partidos políticos, esta idea de movilización y de también rescatar los lazos de solidaridad que siempre estuvieron en nuestra comunidad”.
“En esta oportunidad convocamos al ciclo orientado que es cuarto, quinto y sexto y que están habilitados para votar. Los profesores de participación ciudadana y construcción de la ciudadanía lo están trabajando en toda la escuela, en turno mañana y en la tarde también”, detalló Sosa.
En tanto, Sosa manifestó que se realiza un simulacro de votación que se repite o se replica a la tarde también, los chicos están preparados para esto y cuentan con la colaboración de todo el equipo docente que también está comprometido en estas iniciativas.
“Creo que es necesario rescatar estos valores que tienen que ver con el hacer democrático y abriendo las puertas en esta escuela, que tiene que ver con la igualdad de oportunidades, no solamente en cuanto a lo educativo, sino a lo que tiene que ver con la participación de los estudiantes en la sociedad”, indicó Sosa.
Asimismo, Sosa agregó que hay muchas cosas que se manejan en esta oportunidad como la posibilidad de votar por primera vez, la boleta única, comprender lo que es un referéndum. “Hay varias figuras de la vida democrática en esta oportunidad, por eso es que ya desde primer año estamos trabajando con el análisis y el conocimiento de la Constitución Nacional. En tercer año la provincia ha implementado el tema de la promesa a la Constitución Nacional, por lo cual también se trabaja. Esto es un corolario como para que los chicos sepan de que su opinión y su intervención es importante”.
“A lo largo de todos los años se trabaja esto porque creemos que es necesario para fortalecer esta democracia que nos ha costado tanto conseguir y que debemos fortalecerla. Como docentes nos capacitamos, nos ponemos al tanto porque esto también es para nosotros algo nuevo. De hecho, muchos docentes estaban participando del simulacro porque les interesó la temática”, sostuvo Sosa.
DESCONOCIMIENTO
Por otro lado, en cuanto al desconocimiento de los alumnos, Sosa dijo que es en cuanto al tema de las candidaturas y en cuanto a los roles de los diferentes poderes del Estado, saber que es “súper importante la elección que se avecina y de que, en realidad, es la más democrática de todas porque van a formar parte de las decisiones que se toman en el Congreso y en la Legislatura Provincial. Hacemos énfasis en eso, en la formación”.
Últimas noticias
Más Noticias