Puerto Madryn

Desde la Secretaría de Ecología buscan colocar Ecopuntos en distintas partes de la ciudad

Con la reciente reinauguración de la Laguna donde se colocó un Ecopunto, desde la Secretaría de Ecología dieron a conocer que buscan colocar más de estos dispositivos tanto en la zona sur como también en la zona oeste. “Son convenios que hay que firmar con los privados”, aseguró el secretario de Ecología, Hernán Duplaa.
 

por REDACCIÓN CHUBUT 28/09/2025 - 20.10.hs

En diálogo con EL CHUBUT, el secretario de Ecología Hernán Duplaa expresó que la idea es ir colocando en distintas partes de la ciudad los Ecopuntos, “son cosas que queremos seguir impulsando, que el intendente nos está pidiendo que sigamos buscando este tipo de acciones para ir mejorando la ciudad”.
“Queremos ir hacia al sur y luego hacia el oeste pero cuesta conseguir todo esto, no es tanto la plata pero si es mucha la gestión. Siempre con la misma modalidad, con el acompañamiento de los privados así que ya estamos avanzando”, indicó Duplaa.
Asimismo, Duplaa agregó que “no quiero adelantarme porque no lo tenemos cerrado pero son convenios que hay que firmar con los privados, pero estamos bastantes avanzados. Es la línea y el objetivo que nos planteamos desde esta secretaría trabajar con las energías renovables”.

 

PROHIBICION DE ENTREGA Y USO DE BOLSAS DE PLASTICO
Días pasados, la Municipalidad informó la entrada en vigencia de la Ordenanza Nº 13.890, sancionada en 2024, que prohíbe la entrega y uso de bolsas de plástico convencionales tipo camiseta en todos los comercios de la ciudad.
En ese sentido, Duplaa agregó que “este es un paso más, antiguamente estaba la restricción con los grandes supermercados y ahora la ordenanza impulsa que vaya para todos los comercios”.
“Lógico que les vamos a dar un tiempo prudente a todos los comercios para que vayan agotando su stock porque entendemos la problemática económica y vamos a ir trabajando con las nuevas habilitaciones para que vayan mutando de las bolsas de nylon a bolsas biodegradables”, manifestó Duplaa.
Por otro lado, Duplaa dijo que en el caso de las habilitaciones nuevas como tienen que si o si tramitar el certificado de gestión ambiental en la Secretaría, “ahí les vamos a informar y en el caso de los comercios los cuales están trabajando vamos a ir charlando con ellos, revisando cuanto stock tienen para cuanto tiempo tienen para que vayan trasladando a otro tipo de bolsas”.
“Una vez que se les termina el stock haremos las inspecciones rutinarias y al comercio que encontremos que siga suministrando bolsas plásticas se le hará la infracción necesaria”, finalizó Duplaa. 

 

¿Querés recibir notificaciones de alertas?