Puerto Madryn

ATE Puerto Madryn realizó una asamblea como parte del paro

La Asociación de Trabajadores del Estado (ATE) seccional Puerto Madryn llevó adelante una asamblea el martes por la mañana como parte del paro que mantienen en relación a reclamos salariales y paritarias.
 

por REDACCIÓN CHUBUT 03/09/2025 - 20.35.hs

En diálogo con EL CHUBUT, Julio Belascuen, expresó que la asamblea se realizó en el marco de paro y de que “necesitamos juntarnos todos, estar todos los gremios hablando por un buen mejoramiento salarial o hablando de mejoras salariales y de otras cuestiones que están en el tintero, que están todavía en veremos”.
Consultado acerca de que era una intencionalidad del gobierno de convocar solo a un único gremio, Belascuen sostuvo que “sí, podría presentar inclusive hoy una nota solicitándonos reunión con todos los gremios y ponernos a pautar las cuestiones salariales, las cosas que están en el tintero y que hay que resolverlas. No hay que matar a nadie, queremos el 100% de aumento de índice sí hace falta, queremos que nos paguen al 100% la hora que nos quedamos fuera de nuestro horario de trabajo”.

 

MEDIDAS DE FUERZA
Por otro lado, con respecto a las medidas de fuerza que se están llevando adelante en los distintos lugares de atención, Belascuen sostuvo que lo que hacen en Madryn es retención de servicio en la semana y un día de paro, “en Comodoro y demás lugares tienen paro por tiempo indeterminado, pero no estamos muy de acuerdo porque es inviable, es inllevable prácticamente”. 
“Hay un IPC patagónico de un 1.8 y me ofrecen el 1.6. Hoy el IPC patagónico de julio es de 2.1 y me seguís ofreciendo el 1.6. Cada vez están tirando más para atrás el sueldo y el poder adquisitivo que nos cuesta mucho a nosotros y que tiene que tener en cuenta el gobierno que esto se sostiene  por la necesidad de la gente que hace muchísimas horas guardias”, manifestó Belascuen.

 

¿Querés recibir notificaciones de alertas?