Puerto Madryn

Madanes Quintanilla: «El modelo cambiario tiene que responder al bienestar de la gente»

El presidente de Aluar, Javier Madanes Quintanilla, recibió ayer a los gobernadores de Provincias Unidas en la planta de Puerto Madryn y destacó la visita como “un motivo de orgullo” e hicieron un tradicional recorrido por la planta de aluminio

por REDACCIÓN CHUBUT 30/09/2025 - 20.37.hs

2

En ese marco, trazó un panorama de la firmeza inversora de la compañía en la Patagonia y la compleja coyuntura internacional que enfrenta la industria del aluminio. El empresario destacó que la visita era “un motivo de orgullo” y delineó los proyectos de crecimiento, la apuesta por la energía renovable y la necesidad de consensos políticos para asegurar la previsibilidad futura.

 

Apuesta por Chubut y Expansión Eólica

 

Madanes Quintanilla aseguró que el plan de inversiones de la empresa se mantiene activo a pesar de los obstáculos externos. En ese sentido, detalló los avances en la provincia: “Estamos implementando cuatro proyectos industriales nuevos en Chubut y el año que viene vamos a inaugurar una ampliación de nuestro parque eólico para garantizar que un tercio de la energía que consumimos sea eólica. Nuestro compromiso es absoluto”. El empresario añadió la esperanza de que los proyectos actuales «se transformen en cuarenta más» en el corto plazo.

 

«Hace 50 años esta era una población de 4.000 habitantes y hoy supera los 150.000. Miren si no habrá disposición en la sociedad argentina de un modelo productivo”, afirmó, utilizando este contraste histórico como respaldo del modelo productivo nacional.

 

Dificultades Arancelarias y Foco en la Producción

 

El titular de Aluar señaló que las tensiones geopolíticas, y específicamente el “esquema arancelario impuesto por Estados Unidos”, generan “dificultades en el accionar de la industria del aluminio”. A pesar de este contexto, la prioridad estratégica es “defender el mercado norteamericano y no perder terreno”, consolidando el trabajo de más de dos décadas en ese mercado clave.

 

Consultado sobre la inestabilidad económica interna, Madanes Quintanilla evitó la especulación cambiaria, enfocando la gestión de la empresa en su rol productivo. “Nosotros nos dedicamos a invertir. Las especulaciones cambiarias no son un tema del que debamos ocuparnos. Creemos que el modelo cambiario tiene que responder al bienestar de la gente y debemos arreglarnos con las variables tal cual se presentan”, sostuvo.

 

Diálogo Político

 

Madanes agradeció la presencia de las autoridades, incluyendo al gobernador Ignacio Torres, destacando que lo importante es que «vengan y nos acompañen y debatamos sin una ideología, simplemente con la buena onda de poder tener esta charla como amigos».

 

Finalmente, el empresario instó a la dirigencia política a construir un futuro basado en la responsabilidad y el consenso: “La previsibilidad la generamos entre todos, no es el don de alguien que venga a asegurarnos que todo funcionará bien. Tenemos que buscar diálogos, revisar errores y trabajar en paz, armonía y seriedad hacia el futuro”, concluyó.
 

 

¿Querés recibir notificaciones de alertas?