Regionales

Loyola presentó a Torres un plan estratégico de obras e intervenciones para Camarones

El plan incluye obras relacionadas con el acueducto, la conexión al interconectado eléctrico, el desarrollo pesquero, entre otras, y tiene proyección para el 2026/27.

por REDACCIÓN CHUBUT 01/10/2025 - 08.48.hs

La intendenta de Camarones, Claudia Loyola, presentó al gobernador Ignacio Torres y a su equipo de ministros un plan estratégico de desarrollo urbano, social y productivo que proyecta las principales obras e intervenciones para la localidad de cara al 2026/27.

 

El programa se enmarca en la necesidad de acelerar procesos administrativos y fortalecer la coordinación entre Provincia y Municipio y busca garantizar respuestas más rápidas y efectivas para los vecinos de Camarones.

 

“Camarones está de pie, con una agenda de obras estratégicas que marcan un antes y un después. Nuestro compromiso es claro: transformar la realidad de nuestro pueblo con infraestructura que genere desarrollo, inclusión y futuro”, destacó la intendenta.

 

Obras estratégicas presentadas

  • Agua para crecer: replanteo del acueducto, mantenimiento local y construcción de una cisterna de 500.000 litros para acompañar la expansión urbana.
  • Energía para el desarrollo: conexión al interconectado eléctrico, una decisión estratégica que dará estabilidad, reducirá costos y atraerá inversiones.
  • Desarrollo pesquero integral: lograr un puerto operativo todo el año y una administración portuaria eficiente que asegure licencias de pesca artesanal y comercial en la Zona III, impulse plantas de procesamiento y genere empleo local, consolidando a Camarones como polo pesquero y acuícola de referencia en Chubut.
  • Techo digno y urbanización: plan habitacional para más de 120 familias inscriptas en el IPV, con mejoras en los servicios básicos de los barrios.
  • Conectividad vial: obra en la intersección de la Ruta 3 y 30, mantenimiento de la Ruta Azul y mejoras en la Ruta 30 para impulsar turismo, producción y seguridad.
  • Deporte y comunidad: construcción de una cancha de césped sintético y refacción integral del gimnasio municipal.
  • Espacios públicos y costanera: desarrollo del paseo costero y recuperación de Caleta Sara como eje urbanístico y turístico.
  • Escuelas con infraestructura completa: conexión de gas en todos los sectores educativos, un SUM para el patio central y un Punto Digital con sala de conferencias.
  • Albergue Deportivo: refuncionalización del viejo albergue escolar para recibir delegaciones y eventos deportivos regionales.
  • Turismo con infraestructura: conectividad, señalización y servicios en áreas naturales, con un Centro de Interpretación en Cabo Dos Bahías y la puesta en valor del Parque Provincial Patagonia Azul.
  • Ambiente y producción sustentable: Planta de Recuperación de Materiales, relleno sanitario y sistemas de tratamiento para residuos pesqueros, portuarios e industriales.

¿Querés recibir notificaciones de alertas?