Regionales

Gremios municipales marcharán mañana previo a la paritaria

Dirigentes gremiales de Trelew, con el respaldo de jubilados, se movilizarán mañana hasta el Palacio Municipal para seguir de cerca el desarrollo de la paritaria salarial, a la espera de un acuerdo auspicioso.

por REDACCIÓN CHUBUT 23/11/2022 - 00.00.hs

La discusión se retomó ayer. Hubo malestar en los gremios ante el 7% ofrecido por la patronal, únicamente para noviembre.
Las partes, que mantienen marcadas diferencias, reanudarán la negociación mañana, desde las 9. Algunos sindicatos ya planificaron una movilización con concentración en el exterior del edificio municipal para apoyar el pedido de los paritarios gremiales. 
Antes de revelar el porcentaje de mejora salarial, el secretario de Hacienda, Marcelo Olivera, expresó a los dirigentes gremiales que «dada la situación económica en la que nos encontramos inmersos, nada supone que varíe en el transcurso de noviembre. En consecuencia, la propuesta oficial es mantener la paritaria abierta, cerrar octubre y noviembre, y reunirnos nuevamente en diciembre».
El funcionario señaló que «con la ordenanza Tarifaria aprobada en diciembre, estaríamos en condiciones de cerrar ese mes, dando explicaciones del costo financiero que mantiene el Ejecutivo con los bancos». 
Es por ello que, atento a lo antes indicado, el Municipio ofertó un aumento salarial correspondiente a noviembre del 7%, siendo un acumulado total del 27,97%, dejando abiertas las paritarias para diciembre, sin efectivizar el retroactivo para octubre del presente año.

 

RESPUESTA SINDICAL
La secretaria General del Sindicato de Trabajadores Municipales, Silvia Pato, respondió que «pretendemos una mejora salarial del 25% para noviembre» por lo que «no aceptamos la oferta ejecutiva por insuficiente». 
También el Soyeap consideró la propuesta oficial como «insuficiente». Desde la conducción, señalaron que «veníamos con otra expectativa», ya que la situación es angustiante porque «un empleado municipal no puede estar cobrando por debajo de la línea de pobreza o indigencia». La cifra del Ejecutivo fue rechazada por esta organización gremial.
Upcn calificó lo emitido por el Municipio como «insuficiente», lo mismo que ATE.  Las partes, consideradas las opiniones, no arribaron a un acuerdo; en consecuencia, la negociación se programó para mañana.

 

MARCHA
Varios dirigentes sindicales están molestos por la oferta de la patronal. Y ya anticiparon que marcharán, junto con afiliados, hasta el edificio municipal para monitorear el ritmo de la discusión salarial. 
Al reclamo, se sumarán los jubilados, que mantienen un litigio legal con el Ejecutivo por retroactivos correspondientes al segundo semestre del año pasado, que aún no fueron abonados.
Los pasivos también peticionarán por una mejora salarial, ya que «la inflación nos está complicando el escenario. No llegamos a concluir el mes», señalaron a EL CHUBUT. 
    
 

 

¿Querés recibir notificaciones de alertas?