BARRIO UNION Y SAN JOSE ELIGIERON AUTORIDADES

Elecciones Vecinales: Como sucedió en las anteriores, también ayer hubo problemas con el padrón

Vecinos de los barrios Unión y San José se acercaron a votar ayer para elegir presidente, y muchos no estaban inscriptos en el padrón general. Similar situación sucedió en las elecciones vecinales concretadas a lo largo del presente año, en distintos tramos, por lo que seguramente será un asunto a revisar por parte de las autoridades del Tribunal Electoral Municipal.
 

por REDACCIÓN CHUBUT 12/12/2022 - 00.00.hs

Las mesas en las escuelas 182 y 7721, de Unión y San José, respectivamente, se habilitaron a las 10, como estaba estipulado por la organización. Sin embargo, la participación de los vecinos fue ínfima. Dos situaciones se repitieron en el transcurso del año: la ausencia de ciudadanos en el padrón y la poca concurrencia en las urnas.

 

Quizás decisiones poco atinadas por parte del responsable del TEM, vinculadas a lo metódico, desanimaron a los vecinos que intentaron agruparse en listas para representar a su vecindario. O tal vez la intrascendencia desplegada desde el Municipio al proceso contribuyó a que el trelewense manifieste desinterés, una vez habilitados los plazos legales para encaminar el armado de las nóminas.

 

Apenas anunciado el cronograma de elecciones en los distintos barrios de la ciudad, la expectativa en los vecinos fue creciendo. Pero ese entusiasmo se disolvió, cumplido el primer turno electoral realizado en julio.

 

Hubo sobradas muestras de descontento en aquellos que participaron de esos comicios, al denunciar públicamente inconsistencias en la organización y en la confección de los padrones. Fue una elección opacada por acusaciones que merecieron respuestas obligadas e inmediatas del TEM; la situación alcanzó tanta espuma que derivó en la renuncia de Mauricio Róbalo Bianco, responsable del órgano electoral municipal por aquel entonces.

 

Esa primera experiencia barrial ni siquiera fue tenida en cuenta por el Municipio para corregir los errores y garantizar seguridad y trasparencia sobre los procesos que continuaron durante el 2022. Si bien, casi una treintena de vecinales ya tienen su junta conformada y proclamada, la desprolijidad en los padrones se repitió hasta el quinto y último turno comicial.

 

RESULTADOS

 

El Municipio convocó para esta quinta fracción electoral a nueve asociaciones vecinales, pero únicamente Unión y San José eligieron presidente.

 

Asencio Collio, de la lista Azul, fue elegido responsable del barrio San José con 53 votos. Se impuso al candidato de la nómina Celeste, Ernesto Ñancurupay, que obtuvo 36 sufragios.

 

Mientras que Stella Ferreyra, de la Lista Verde, ganó la elección en el barrio Unión con 138 votos. La Celeste de Eladio Cárcamo, en tanto, alcanzó 87 votos.

 

Los datos revelados son provisorios. El Tribunal Electoral Municipal, culminada la jornada, continuará con el recuento definitivo para realizar con posterioridad la proclamación de las nuevas autoridades vecinales. 

 

Los barrios Illia, Sarmiento y Belgrano, que también fueron citados en esta oportunidad, presentaron listas únicas. Y Raúl Alfonsín (Centro), Hendre, Los Olmos y San David no formalizaron la presentación de nóminas ante el TEM.
 

 

¿Querés recibir notificaciones de alertas?