Presidentes barriales pedirán al Concejo rever las subas tarifarias
Presidentes barriales de Trelew, que recibieron el reclamo de sus representados agobiados por los incrementos tarifarios automáticos establecidos en una ordenanza aprobada en 2019, entregarán esta semana una nota al responsable del Concejo Deliberante, Juan Aguilar, para solicitar la derogación de la norma que habilita la Metodología de Equilibrios de Costos.
por REDACCIÓN CHUBUT 12/12/2022 - 00.00.hs
Dirigentes vecinales pedirán que se revea la ordenanza y que los porcentajes de aumento; que recaen sobre las tasas de agua, luz, entre otros servicios; sean menores.
Los representantes barriales recabaron la preocupación de sus vecinos que, por la escalada de la inflación, se ven imposibilitados de afrontar gastos elevados.
Hace unos días, desde la oposición habían manifestado que se trata de una actualización automática que se realiza cada tres meses y sin un análisis previo.
Los presidentes barriales trasladarán su preocupación a Aguilar, pero también están a la espera de una reunión con el intendente Adrián Maderna -que ya fue solicitada por escrito- para tratar diferentes temas.
La nula existencia de contacto con el Ejecutivo, que incluso abarca también a áreas que deberían tener mayor injerencia y trabajo territorial barrial, se acentuó en los últimos meses, e hizo que algunos dirigentes ya demostraran su disconformidad.
Por ello, y ante la falta de respuesta -a la fecha- del jefe comunal, los vecinalistas encontraron en el ministro de Gobierno de Chubut, Cristian Ayala, un canal para la transmisión de las principales necesidades.
El funcionario provincial recabó los pedidos y proyectos y -anticipó- que, en la medida de las posibilidades del Estado, atenderán los reclamos que pasan desde los servicios, obras, seguridad, entre otras alternativas que sugerirían una respuesta más inmediata.
IMPUESTOS
Es que los vecinos también deberán afrontar la suba de tarifas que aprobó el Concejo Deliberante para los impuestos y tasas municipales del 2023. La Ordenanza Tarifaria fue acompañada por la mayoría en la penúltima sesión ordinaria y establece un incremento que se dividirá en dos semestres. De acuerdo a lo que informó el edil de la UCR, Rubén Cáceres, rondaría el 70%.
Últimas noticias
Más Noticias