El PJ postergó el Congreso Partidario que se iba a realizar el sábado
El PJ postergó el congreso partidario que se iba a realizar este sábado 17, por solicitud de la mayoría de los congresales. Los afiliados prefieren esperar «precisiones respecto a sistemas y fechas electorales», señala el comunicado emitido por las autoridades justicialistas de Chubut. Hasta tanto el Gobierno resuelva estas cuestiones, no habrá una nueva convocatoria partidaria.
por REDACCIÓN CHUBUT 14/12/2022 - 00.00.hs
El presidente del Congreso, José Arrechea, declaró a FM EL CHUBUT que «no estaba garantizado el quórum, porque muchos congresales expusieron que tenían dificultades para arribar» a la capital provincial.
Según el dirigente, «tuvimos muchos pedidos de congresales que no pueden concurrir y necesitan el marco de mejor precisión de las normas electorales. Tenemos que garantizar que el congreso pueda tomar decisiones. Estamos en una incertidumbre política grande. Transitamos fines del 2022 y no tenemos la confirmación de la fecha de las elecciones».
De acuerdo a trascendidos, se habrían sucedido fuertes discrepancias respecto a otras determinaciones que deberían marcar en torno a las PASO y la Ley de Lemas; además de las reglas internas para disputar las candidaturas, dependiendo del escenario electoral.
Además de debatir sobre los sistemas electorales que se sostienen en la atmósfera política de Chubut, y que no están definidos, el PJ iba a discutir acerca de la posibilidad de alianzas con otras fuerzas políticas, como ya resolvieron por la afirmativa otros sectores. También, declaró hace unas semanas Arrechea, «hay una fuerte posición de compañeros de toda la provincia de eliminar el distrito único que está vigente en la mayoría de las elecciones de autoridades; sería para ampliar la base de participación, sobre todo en los pueblos. Hay bastante consenso para eso. Otro asunto a resolver son los ingresos por el pago del diezmo, además de terminar de darle forma a la participación de los jóvenes en el sector».
Además «tenemos que estar atentos, porque por ejemplo si se eliminan las Paso, cada partido tendrá que resolver cómo elegirá a sus candidatos, y nosotros tenemos que tener nuestro reglamento volcado en la carta orgánica. Y el congreso tendrá que resolver si las elecciones son abiertas o no».
RAZONES
En un escueto comunicado, el PJ argumentó que la suspensión del congreso se resolvió a partir de «pedidos de numerosos congresales solicitando su postergación», considerando que «mayoritariamente plantean tanto dificultades para concurrir en esa fecha, como la conveniencia de esperar a contar con mayores precisiones respecto a sistemas y fechas electorales».
Ya definida su postergación, las autoridades adecuarán la fecha a una próxima convocatoria y los aspectos organizativos para posibilitar la más amplia participación de afiliados.
Últimas noticias
Más Noticias