Trelew

Trelew recupera el vecinalismo: "Los convoco a seguir trabajando juntos para construir un Trelew mejor", afirmó Merino

El intendente encabezó el acto que se concretó este lunes en el Teatro Español y ratificó su compromiso con una gestión abierta y democrática en cada barrio.
 

por REDACCIÓN CHUBUT 06/10/2025 - 20.12.hs

Trelew dio un nuevo paso en la consolidación de su vida democrática: este lunes, el intendente Gerardo Merino encabezó en el Teatro Español el acto de asunción de las 30 nuevas autoridades barriales elegidas en comicios transparentes y participativos.

 

“Los convoco a seguir trabajando en conjunto, codo a codo, para sacar esta ciudad adelante”, subrayó Merino. 

 

En una ceremonia cargada de significado y expectativas, el intendente resaltó: “Ser vecinalista no es ser oposición al Gobierno de turno, ser vecinalista es tener vocación de servicio, es colaborar con la gestión, comprometerse con el vecino y para que todos tengamos un Trelew mucho mejor”. 

 

El proceso, organizado y fiscalizado por el Tribunal Electoral Municipal (TEM), se desarrolló en tres etapas -el 24 de agosto, 7 y 21 de septiembre- y abarcó todos los sectores de la ciudad, garantizando igualdad de condiciones para cada agrupación.

 

Servicios en barrios

 

Merino remarcó que este trabajo conjunto es fundamental para superar años de atraso en la ciudad: “Es la única manera que de tantos años de atraso en nuestra ciudad tenemos la oportunidad de salir adelante”.

 

En el barrio Moreira, destacó la ejecución de obras históricas: “Hay tres manzanas que no tienen gas de hace muchísimos años. La manzana 135 es una inversión de 29 millones de pesos, pero nos encontramos con que las tierras no son del municipio, sino que son de provincia. Entonces tuvimos que avanzar sobre un proceso de reorganización para que pasen las tierras de provincia a la ciudad para poder avanzar con esa obra. La 170, que es una inversión de 120 millones de pesos, la vamos a llevar adelante en el transcurso del 2026, una obra vital e importante”.

 

También mencionó otras zonas postergadas: “El cordón de la zona de Moreira es una zona que también cuando nos encontramos, hicimos la factibilidad nos encontramos que eran tierras nacionales. Incansablemente he viajado a Buenos Aires para pedir el traspaso de esas tierras al municipio como también pedí el traspaso de las tierras de Costanera al municipio para poder avanzar con los servicios. Y todavía estamos esperando”.

 

Obras en Progreso, y Planta de Gas

 

El intendente recordó los avances en distintas vecinales: “Decimos que hace poco tiempo que estamos y que no podemos hacer todo de un día para el otro. Pero cuando miramos para atrás y vemos lo que hicimos, nos satisface. En algunas vecinales, como por ejemplo en el barrio Progreso, hemos avanzado sobre la recuperación del gimnasio, para que vuelva a ser un espacio para los vecinos, para que los chicos hagan deporte, para que los adultos mayores participen y para actividades culturales. Vamos a hacer el esfuerzo de antes del fin de año inaugurar el Gigante del Progreso que hace muchos años estaba olvidado”.

 

En la vecinal de Planta de Gas, otra de las históricamente deterioradas, Merino indicó: “Estaba abandonada, con falta de gas, ya tenemos los materiales y también asumimos el compromiso antes del fin de año, va a estar inaugurada, la vecinal de Planta de Gas con el inicio de condiciones para que sea utilizada”.

 

Compromiso conjunto de las vecinales

 

El intendente resaltó la coordinación con todas las vecinales: “Hay un común denominador de todas las vecinales: estamos haciendo repaso de calles, la colocación de contenedores, reacondicionando sedes. Nos encontramos con que el 60% de las calles de la ciudad de Trelew es de ripio y no tiene cordón cuneta. Y el año pasado, a través de un convenio con el gobierno provincial, empezamos a hacer cordones cunetas, un convenio, el segundo, y le quiero decir que el próximo convenio que hagamos va a ser para hacer cordones cunetas en el barrio Corradi que hace muchos años no tiene obras de este tipo”.

 

Además, destacó la importancia del desarrollo económico: “La demanda que hay de empleo es importante. Lamentablemente no había una política de Estado que genere empleo en nuestra ciudad. Y es por eso que me habrán escuchado hablar del Plan Estratégico Logístico y de las políticas turísticas para fortalecer el sector. Y si bien no será de un día para el otro, ya están implementadas: nosotros pusimos una semilla, y hoy se está construyendo un nuevo supermercado, hay un nuevo anuncio de un hotel y otro que se está reconstruyendo. Eso es un gran desafío que esta gestión, junto con el Gobierno provincial, estamos llevando adelante”.

 

Flamantes presidentes

 

Durante el acto recibieron sus diplomas:

 

Hugo Huincaleo, presidente de Amaya

 

Eliseo Moledo, Centro

 

José Huayquilaf, Democracia Argentina

 

Pamela Agüero, Don Bosco

 

Ariel Goyman, Etchepare

 

Andrea San Martín, Illia

 

Hilda Romero, Inta

 

Graciela Juárez, Los Aromos

 

Marcela Marauda, Los Teros

 

Claudia Cañumil, Malvinas Argentinas

 

Cecilia Sañanco, Menfa

 

Marcela Rechimont, Moreira

 

Walter Sepúlveda, Norte

 

Gabriel Figueroa, Oeste

 

Rubén Iaciofani Saiz; Padre Juan

 

Florencia Beizaga, Presidente Perón. 

 

Además, Carlos Segundo, Primera Junta; Andrés Obregón, Progreso; Bárbara Mustoni, San David; René Mansilla, San José; Gisselle Aguirrezabala, Santa Mónica; Mariela Hughes, Sarmiento; y Marta Gladis Torres, Villa Italia.

 

Con esta renovación, Trelew fortalece su democracia barrial y consolida la política de participación que impulsa la gestión municipal, basada en el diálogo, la transparencia y el trabajo conjunto para transformar la ciudad.

 

¿Querés recibir notificaciones de alertas?