Regionales

Médicos cumplieron el segundo día de paro

Profesionales de la medicina agrupados en la Asociación Gremial Médica del Chubut (Agremedech) cumplieron ayer el segundo día de paro en todos los hospitales y reparticiones públicas de la provincia, en un contexto agravado por las «deficiencias» salariales y edilicias, sostuvieron. La medida de fuerza de los médicos, notificada a la Secretaría de Trabajo y al Ministerio de Salud, comenzó el lunes.
 

por REDACCIÓN CHUBUT 11/01/2023 - 00.00.hs

Los planteos hacia el Gobierno provincial se sostienen desde el año pasado. Y hasta el momento no pudieron subsanar las necesidades salariales, laborales, entre otras. La atención sanitaria tampoco está garantizada en algunas áreas debido a la falta de especialistas.  Por caso, el Hospital Zonal de Trelew «carece de hematólogo, neumólogo, cirujano proctólogo, tampoco se realizan biopsias percutáneas ni estudios urológicos. Tampoco funciona el refractómetro (insumo utilizado para medir la graduación de anteojos), no se efectúan cirugías de cataratas, entre otras especialidades, explicaron los médicos; situación que afecta directamente la atención de la población y no garantiza un «servicio de calidad», comentaron. 
Concretada la primera jornada de reclamos, referentes de Agremedech advirtieron con exigir una audiencia directamente con el gobernador Mariano Arcioni para plantear las demandas del sector. «De no mediar convocatoria de parte de las autoridades competentes, solicitaremos un encuentro» con el mandatario provincial para interiorizarlo sobre los padecimientos del sector, dijo una de las voceras de la Asociación Gremial Médica del Chubut, Verónica Kamandaro.  En asamblea, los profesionales peticionarán una recomposición salarial «urgente». En el sistema sanitario público «un médico ingresante está prácticamente al borde de la línea de la pobreza, y un profesional con años de antigüedad, en comparación con otras provincias de la Patagonia, no está bien», alertaron los facultativos. Los requerimientos también están vinculados a lo edilicio. En los próximos días, podría haber un pedido formal, por parte del personal sanitario, para que las autoridades sanitarias adopten medidas inmediatas para reacondicionar las estructuras públicas.  
 

 

¿Querés recibir notificaciones de alertas?