Pérez Catán pidió cambios en el Tribunal Electoral Municipal
El presidente del Chusoto planteó que «el Ejecutivo debería hacer cambios» en el TEM. Y que «es una responsabilidad muy importante» organizar la elección en Trelew y que «no puede tener un presidente que esté objetado por maniobras no muy legales».
por REDACCIÓN CHUBUT 10/01/2023 - 00.00.hs
Máximo Pérez Catán, en calidad de presidente del partido Chubut Somos Todos a nivel provincial, cuestionó la decisión del intendente Adrián Maderna de presentar una iniciativa para adelantar las elecciones en Trelew para el 16 de abril. El proyecto será tratado por el Concejo el 20 de enero.
En relación a los motivos del por qué el mandatario trelewense tomó la determinación del desdoblamiento, Pérez Catán opinó que «es sorprender a la mayor cantidad de partidos», y agregó que «mayo hubiese sido igual de productivo para los intereses del intendente y le hubiese dado a los partidos un poco de tiempo para organizarse».
Cabe destacar que las elecciones en la ciudad serán articuladas por el Tribunal Electoral Municipal, lo cual «es una responsabilidad muy importante y que no puede tener un presidente que esté objetado por maniobras no muy legales y que eso no despierte sospechas. Creo que el Ejecutivo debería hacer unos cambios ahí», sostuvo Pérez Catán. Aludió a Carlos Pérez, presidente del TEM que fue blanco de una denuncia pública de una licenciada por supuestas irregularidades en la designación de cargos por su rol en la Facultad de Humanidades.
«Está armado a la medida de las intenciones del municipio para organizar las elecciones vecinales solamente», cuestionó el presidente del Chusoto.
INTERNAS CERRADAS
Luego de que la Honorable Legislatura de Chubut eliminara las Primarias Abiertas Simultáneas y Obligatorias (PASO), los partidos políticos deberán determinar sus candidatos bajo la modalidad de internas abiertas o cerradas.
Sobre cómo es la realidad de Chubut Somos Todos, Pérez Catán dijo en FM EL CHUBUT que las internas «deberían ser cerradas» en su espacio.
Enfatizó que «es difícil organizar una interna abierta como propone Juntos por el Cambio, porque hay que hacer el padrón de independientes, para lo cual hay que recurrir a la Justicia Electoral Federal y contar con el tiempo necesario».
El Chusoto reunía a toda la conducción a nivel provincial para determinar a sus candidatos, alianzas y el mecanismo de internas.
Últimas noticias
Más Noticias