Regionales

La Cafach dijo que el Supa tiene una actitud «extorsiva»

El titular de la Cámara de la Flota Amarilla de Chubut (Cafach), Gustavo González, afirmó, en diálogo con FM EL CHUBUT, que «la manera de manejarse» del SUPA «es extorsiva».
 

por REDACCIÓN CHUBUT 22/11/2023 - 00.00.hs

González indicó que «esa extorsión, ahora es más generalizada, tienen cautiva a toda la población, no han dejado circular en ninguna de las dos rutas (7 y 25) que unen a Rawson y Trelew, hasta que no consigan lo que pretenden».
El Sindicato Unidos Pescadores Argentinos inhabilitó la circulación vehicular en ambas trazas, alrededor de las 11 de este martes, en reclamo de un porcentaje salarial superior al firmado por los otros gremios.
El conflicto entre el sindicato y los empresarios de la estiba ya afectó el inicio de la prospección de langostino en aguas provinciales.

 

«SOMOS REHENES Y NO PODEMOS TRABAJAR»
González indicó que «ojalá pudiese ser algo que se pueda dar, ya nos hemos manifestado las empresas, acerca de que es inviable, las pretensiones son exageradas y desmesuradas, más en estos momentos, y son muy complicados los ítems que quieren agregar, lo veníamos diciendo hace tres meses y nunca se lo tomó en serio».
El empresario consideró que «todos somos rehenes de una situación que no nos permite empezar a trabajar».

 

REUNIONES MULTISECTORIALES
El SUPA se había reunido a media mañana con el ministro de Gobierno, Cristian Ayala, lo cual no arrojó resultados positivos. «Expresé que tienen que estar dadas las condiciones, en principio, de seguridad, y que sea multisectorial, que estén todos los sectores de la pesca, gremios y cámaras, estaría dispuesto a participar porque tengo toda la intención de que esto se solucione. Necesitamos comenzar la temporada, ya se perdió noviembre por completo, y no estamos en condiciones de perder días de trabajo», expresó González.
Además, el empresario dijo que «no tengo aún información sobre si habrá un encuentro para este miércoles o para el jueves», en relación a las incesantes gestiones que se realizan para destrabar el conflicto.

 

CORTAR RUTAS ES UNA EXTORSION 
«No deberían ocurrir más los reclamos así de esta manera, por supuesto se puede no estar de acuerdo y se puede atender en un espacio de discusión, pero lo que hicieron cuando los barcos vinieron cargados de mercadería, y no sacarla hasta lograr lo que ellos pretendían, y lo que hicieron de privar la circulación, hay que trabajar, hay que pierden aviones, que debe reprogramar sus cosas, eso es una extorsión. Hoy, hasta los privan de trabajar a quienes lejos están de tener algo que ver con este conflicto», remarcó el dirigente.

 

IMPACTO
Además, González dijo que «son más de 8 mil familias las que necesitan que se haga la prospección e inicie la temporada, para que sean tomados en sus trabajos temporales. Y cada día que pasa no se recupera. Hoy hace falta el trabajo y no lo podemos garantizar por un gremio que, unilateralmente decidió, que sus pretensiones tienen que estar por encima del resto».  

 

¿Querés recibir notificaciones de alertas?